Así es Google Nest Hub: el asistente completo y barato definitivo que necesitas para tu hogar

Los altavoces inteligentes con IA son unas grandes herramientas con las que llevar el control de nuestro hogar. A su vez, son también un centro de entretenimiento que podemos colocar en prácticamente cualquier habitación. Google tiene una propuesta muy completa en este sentido y que, además, es independiente. Es decir, que no dependemos te un teléfono móvil para ejecutar funciones –sólo llevar a cabo la configuración inicial–. ¿Quieres saber de qué se trata? ¡Te lo contamos!
Google Nest Hub de segunda generación es la apuesta de Alphabet para poder tener en casa un centro con IA, y que además, por lo que ofrece, está a un precio muy competitivo –que se acaba amortizando con el tiempo–. Todos los aparatos de domótica que nos podamos imaginar, servicios de streaming o un asistente virtual con el que llevar a cabo tareas del día a día son sólo algunas de las funciones que vamos a poder llevar a cabo. Además, gracias a que cuenta con procesador propio y pantalla, podremos automatizar cosas que pueden llegar a ser muy interesantes.
Además, la inteligencia artificial es uno de los grandes pilares de este pequeño aparato. Gracias a Google Assistant podremos realizarle –casi– cualquier pregunta que se nos venga a la cabeza. No sólo es útil en materia de resolución de dudas, sino que también, va a ir aprendiendo de nuestro día a día y de cómo interactuamos, para así acomodar las rutinas a nosotros. Su precio en la tienda oficial de Google es de 99 euros, sin embargo, es posible que te lo encuentres más barato en tiendas de terceros.
Especificaciones del Google Nest Hub
Lo que antes se llamaba Google Home Hub, ahora es Google Nest Hub. Y ya vamos por la segunda generación, la cual ha pulido ciertos detalles que en la primera quedaron en el tintero. Su gran punto fuerte es la pantalla de 7 pulgadas, táctil, y que además cuenta con sensor de movimiento. A esta se le añade el potente altavoz que tiene como base, el cual, para lo pequeño que parece, sorprende con la profundidad de sonido y potencia que puede llegar a emitir. Esto es posible gracias al rango completo que cubre. Y si nos fijamos en los micrófonos, contamos con tres, para que nos pueda escuchar incluso si estamos en otra habitación.
Sus dimensiones, a pesar de llevar incorporados una pantalla y un altavoz, son relativamente pequeñas. Esto hace ideal el hecho de poderlo colocar en la habitación que deseemos. Estas son de 120,4 mm x 177,4 mm. ¿En la mesita de noche? Tenemos un despertador, una televisión con la que ver plataformas de streaming y YouTube, y un medidor de sueño que se incorpora en la segunda generación. ¿En la cocina? Podemos usarlo como reproductor de música, ver vídeos, programar temporizadores o tener a mano las recetas que queramos llevar a cabo.
En cuanto al peso, son sólo 558 gramos y su cable de alimentación es de 1,5 metros de largo. Si nos centramos de nuevo en la pantalla, tenemos tres sensores diferentes con los que podremos interactuar:
- Soli: con el que podremos interactuar mediante gestos delante de la pantalla, sin tener que tocarla.
- Ambient EQ: la luz de la pantalla se irá regulando para que se adapte a las condiciones del lugar físico en el que lo tenemos colocado
- Temperatura: para tener un estado de la meteorología en tiempo real y de las condiciones de la habitación en la que estemos.
El altavoz que te regula el sueño
Si tenemos el Nest Hub en la mesita de noche, gracias a los sensores de movimiento y altavoces, el altavoz puede regular nuestro sueño gracias a la función Sleep Sensing. Lo que hace, básicamente, es «observar» –sin usar cámaras como tal, ya que no tiene– y gracias a la aplicación Google Fit nos va a mostrar los diferentes estados que hemos atravesado durante el sueño.
Compatibilidad
Tanto si queremos usarlo para contenido en streaming, como controlar aparatos de domótica, Nest Hub puede interacturar con una gran variedad de elementos. De cara a las plataformas, podemos sincronizar nuestra cuenta de YouTube para ver contenido en la pantalla. Pero también podemos usar servicios como Netflix, Spotify, Deezer o Apple Music. Incluso, gracias a aplicaciones como TuneIn, vamos a poder tener nuestra propia estación de radio por internet.
Si lo que buscas es el control domótico, Nest Hub es compatible con el estándar Matter. Gracias a ello, se nos abre una abanico muy amplio en el que podremos controlar todo tipo de luces inteligentes, bombillas, tiras LED, enchufes, mirillas electrónicas u otros dispositivos como pueda ser el Google TV –o el antiguo Chromecast–.