Así se comporta el DJI Pack Mini 4 Pro con su cámara 4K, una gran ligereza y sorprendente autonomía

Si hablamos de drones compactos, potentes y con una cámara de alta calidad, es imposible no mencionar el DJI Mini 4 Pro. Este pequeño, pero matón de los cielos ha logrado posicionarse como una de las opciones favoritas para creadores de contenido, viajeros y entusiastas de la fotografía aérea. Con su peso inferior a los 249 g, una cámara 4K con estabilización mecánica y hasta 34 minutos de autonomía por batería, este dron promete una experiencia de vuelo fluida y profesional. Hoy te lo contamos todo sobre él.
En el mundo de los drones, la evolución tecnológica ha permitido que modelos cada vez más compactos ofrezcan prestaciones avanzadas sin sacrificar calidad. El DJI Mini 4 Pro llega como una de las opciones más completas dentro de la categoría de drones ligeros, incorporando funciones que anteriormente solo veíamos en modelos de gama alta. Con una combinación de diseño ligero, inteligencia de vuelo mejorada y una cámara de alto rendimiento, promete ser una herramienta ideal tanto para profesionales como para aficionados. Pero, ¿cumple realmente con todo lo que promete? Lo hemos probado a fondo y aquí te lo contamos.
Características principales
Diseño y portabilidad
Lo primero que salta a la vista del DJI Mini 4 Pro es su diseño compacto y ultraligero. Con menos de 249 gramos de peso, entra en la categoría de drones que no requieren registro en muchos países, lo que ya es un punto a favor. Sus dimensiones plegadas (148 x 94 x 64 mm) lo hacen extremadamente fácil de transportar, cabe sin problemas en una mochila junto con otros accesorios. El diseño mantiene la estética sobria y minimalista que DJI ha perfeccionado con los años, con materiales resistentes y bien ensamblados.
El Mini 4 Pro también ha mejorado la aerodinámica, lo que le permite mayor estabilidad en vientos moderados (resistencia máxima al viento de 10,7 m/s). A pesar de su tamaño reducido, la calidad de construcción es excepcional y se siente robusto en la mano.
Cámara y calidad de imagen
Uno de los aspectos más importantes de un dron es su cámara, y aquí DJI ha dado en el clavo. El Mini 4 Pro incorpora un sensor CMOS de 1/1.3″ con 48 MP efectivos y una apertura f/1.7. Esto se traduce en capturas con gran detalle, excelente rendimiento en condiciones de poca luz y un rango dinámico amplio. El formato de fotografía RAW permite ajustes más detallados en edición, algo que agradecerán los profesionales.
En cuanto al vídeo, este dron es capaz de grabar en 4K hasta 100 fps, lo que permite tomas cinemáticas de alta calidad con efectos de slow-motion impresionantes. Además, gracias al codec H.265, la compresión es eficiente y mantiene el detalle sin ocupar demasiado espacio en la tarjeta microSD.
Otro punto fuerte es la estabilización mecánica de 3 ejes, que suaviza los movimientos del dron y ofrece grabaciones ultra fluidas, incluso en condiciones de viento.
Autonomía y batería
Uno de los aspectos más impresionantes que tiene es su autonomía. Con la batería de vuelo inteligente, puede volar hasta 34 minutos de manera continua. Si se opta por la batería Intelligent Flight Plus (no disponible en Europa), la autonomía se extiende hasta los 45 minutos, una cifra espectacular para un dron de estas características.
El tiempo de carga también es bastante competitivo, alcanzando el 100% en unos 70 minutos con el cargador USB-C de 30 W de DJI. En la práctica, con el Pack Vuela Más que incluye baterías adicionales, se puede lograr casi 1 hora y media de vuelo total sin interrupciones.
Funciones inteligentes y detección de obstáculos
DJI ha equipado este dron con una tecnología de detección omnidireccional que combina sensores visuales con un sensor de infrarrojos 3D en la parte inferior del dron. Esto le permite detectar y esquivar obstáculos en todas las direcciones, algo inusual en drones tan compactos.
Otra característica destacada es la incorporación del ActiveTrack 360°, que sigue al sujeto con movimientos suaves y transiciones fluidas, ideal para grabaciones deportivas o de acción. Además, cuenta con MasterShots y modos automatizados para capturar tomas profesionales sin apenas esfuerzo.
Lo mejor y lo peor de este dron
Uno de los aspectos que más nos ha gustado es su cámara 4K con sensor de 48 MP, ofreciendo una calidad de imagen espectacular, ideal para fotografía aérea y vídeos cinematográficos. Por otra parte, su peso inferior a 249 g permite volarlo sin necesidad de registro en muchos países, lo que lo hace más accesible para cualquier usuario. También es increíble su autonomía de hasta 45 minutos con la batería de vuelo inteligente Plus, algo excelente, por no hablar de su sistema de detección de obstáculos en 360 grados garantiza vuelos seguros incluso para principiantes. Además, la transmisión de vídeo O4 permite un alcance de hasta 10 km en Europa con una señal estable y nítida.
Pero, a pesar de sus muchas ventajas, el Mini 4 Pro tiene algunos puntos a mejorar. Su precio es elevado, especialmente si optamos por el Pack Vuela Más o el control remoto con pantalla DJI RC 2. Aunque su autonomía es buena, sigue dependiendo de baterías adicionales para sesiones largas. Además, carece de almacenamiento interno suficiente (solo 2 GB), por lo que es prácticamente obligatorio usar una tarjeta microSD. Otro aspecto mejorable es que, aunque tiene sensores avanzados, no soporta vientos muy fuertes, lo que puede afectar la estabilidad en condiciones meteorológicas adversas.
¿Lo recomendamos?
La respuesta es un sí rotundo. El DJI Mini 4 Pro es un dron espectacular que equilibra facilidad de uso con funciones avanzadas. Es ideal para viajeros, creadores de contenido, principiantes avanzados y profesionales que necesiten un dron compacto y potente. Si bien hay opciones más avanzadas en la gama de DJI, como el Air 3 o el Mavic 3, su relación calidad-precio lo convierte en una de las mejores opciones del mercado.
