Un fallo de seguridad en varios auriculares inalámbricos permite que espíen tus conversaciones y tus datos si usas el Bluetooth

Se ha descubierto un fallo de seguridad en los chips fabricados por una empresa que usan multitud de auriculares y dispositivos Bluetooth de marcas tan conocidas como Bose, Sony, Marshall o JBL, en productos de todas las gamas y que permite a los atacantes acceder a las llamadas y datos del usuario.
La conectividad Bluetooth de nuestros dispositivos inalámbricos es una de las más prácticas y usadas, sin embargo no es perfecta. En ocasiones surgen brechas de seguridad como en el caso que hoy nos ocupa.
Se trata de una lista confirmada de 29 dispositivos pertenecientes a las siguientes marcas, aunque podría afectar a más:
- Beyerdinamic
- Bose
- Sony
- Marshall
- Jabra
- JBL
- Jab
- EarisMax
- MoerLabs
- Teufel

Se trata de una grieta de seguridad que solo funciona en alcance de Bluetooth
El fallo ha sido descubierto por los investigadores de ciberseguridad de ERNW, que hicieron públicos sus descubrimientos en la conferencia de seguridad TROOPERS en Alemania.
Allí informaron de que habían detectado 3 vulnerabilidades en chips de la firma Airoha, que se utilizan ampliamente en auriculares y dispositivos Truw Wireless Stereo de las marcas arriba listadas.
Ellos mismos informan de que el problema no es crítico ya que sólo puede explotarse a distancias cortas (al alcance del Bluetooth de estos dispositivos rara vez supera los 10 metros), así que no puede utilizarse a gran escala. Además parece que aprovechar estas vulnerabilidades exige, según los investigadores de ERNW, de «un conjunto de habilidades técnicas avanzadas», con lo que dista de estar al alcance de cualquier individuo.
En caso de explotarse el fallo, el atacante podría interferir en la conexión entre los auriculares y el dispositivo emparejado, que será casi siempre un móvil, permitiéndole acceder a información del audio que se está reproduciendo, así como al audio en sí mismo, y que en algunos casos podría llegar a conseguir incluso acceso al historial de llamadas y de contactos, dependiendo de la configuración del móvil en cada caso. En los casos más extremos el atacante podría llegar a realizar llamadas desde nuestro propio teléfono, de forma remota.
Los expertos de ERNW nos cuentan que identificar la totalidad de los modelos afectados es realmente difícil, ya que son muchos los fabricantes que usan estos chips y muchos de ellos ni siquiera lo saben por recurrir a procesos de subcontratación en el desarrollo y ensamblaje de sus productos, algo muy habitual en este tipo de industrias.

Airoha ya ha lanzado una actualización que lo corrige
La propia firma responsable de los chips ya ha lanzado un SDK de actualización que corrige este error de seguridad y los fabricantes no tardarán en hacer lo propio con sus actualizaciones de firmware, así que estos días asegúrate de activar las actualizaciones automáticas en tus auriculares inalámbricos y comprobar su disponibilidad regularmente.
En cualquier caso, mantener el firmware de nuestros dispositivos actualizados es algo que deberíamos hacer siempre, especialmente si cuentan con conectividad y acceso a otros dispositivos o a la red.
Del mismo modo, también se recomienda no dejar el Bluetooth de nuestro smartphone activado por defecto en zonas de riesgo, donde no sabemos quién puede estar cerca ni qué pueden estar intentando.