¿Querías encontrar la plancha para el pelo que usan los profesionales? ¡Hoy te vamos a dar todos esos tips y consejos para hallar la mejor! No solo eso, sino que te vamos a enseñar algunos de los modelos favoritos de aquellos que entienden de cuidado del cabello. ¡Sigue leyendo!
Las planchas para el pelo han abandonado definitivamente las peluquerías y han pasado a formar parte de nuestro día a día, y esto es una realidad. Es raro hallar personas que, teniendo el pelo largo, no tengan una en casa. Pero, claro, hay muchos modelos y de calidades muy variadas. ¿Cómo podemos estar seguros de elegir la mejor? ¿Cómo podemos cuidar nuestro cabello? Hoy te vamos a contar todos esos secretos que los profesionales no quieren que sepas.
Qué tiene que tener una plancha para ser profesional
Lo primero que debes tener muy claro es que si buscas calidad, tienes que pagarla. Todas esas planchas para el pelo que encontrarás por menos de 50 € tendrás que descartarlas automáticamente. Porque no, no van a cuidarte la melena, ni mucho menos; al final, es algo lógico. Si el producto es barato, es imposible que te ofrezca una calidad premium. Te pueden sacar de un apuro, indudablemente… Pero, a largo plazo, dañarán tu cabello.
Junto a esto, debes saber que cualquier herramienta de calor daña la melena. Esto es inevitable, porque al aplicar calor estamos modificando la estructura del cabello. Es así precisamente como conseguimos darle forma. ¿El único remedio? Usar protector del calor, como este que te dejamos en este enlace ¡y que es nuestro preferido!
Teniendo todo esto claro, te vamos a dar los cinco tips que sí o sí debes tener en cuenta para ver si realmente una plancha para el pelo sería apta para profesionales.
- El material de las placas es crucial, puesto que es lo que entrará en contacto directo con tu cabello. Los mejores son titanio y cerámica. El primero es perfecto para aquellas personas que tengan el pelo o bien grueso o bien rizado, puesto que transmite el calor mucho más rápido. Las de cerámica, por contra, son perfectas para cabellos más finos. El resto de materiales no son tan buenos. Y seguramente no veas a profesionales usándolos.
- La anchura de las placas también es clave. Es lógica: cuanto más delgadas son, más precisión te darán, pero también tardarás más en trabajar la melena completa. Va a depender tanto del largo de tu cabello como de tus necesidades específicas.
- Hay quien prefiere poder ajustar la temperatura, pero es algo en lo que los profesionales no se ponen de acuerdo. Sí, es cierto que ellos entienden de pelo, y pueden discernir qué temperatura es mejor en cada caso. Pero una persona que no entienda podría usar una temperatura más alta de la cuenta, y eso acabaría por dañar el cabello. Hay planchas, como las de ghd, que son top en este sentido, porque tienen la temperatura perfecta ya ajustada.
- Te recomendamos revisar también la longitud del cable, así como si este puede girar 360 grados, porque hará que el manejo sea mucho más rápido.
- Es imprescindible que caliente rápido. En apenas 20 o 30 segundos, debes poder peinarte. No te preocupes, muchas planchas para profesionales son justo así.
Hay otros detalles, más pequeños, que quizá puedan marcar la diferencia: si tiene apagado automático, si cuenta con punta fría, si incorpora función de vapor… Pero si tienes en cuenta todo lo que te hemos explicado antes, estamos seguros de que darás con tu plancha ideal.
Las planchas de pelo que usan los profesionales
No podíamos terminar sin recomendarte algunos de nuestros modelos preferidos. No solo nuestros, ¡sino también de los expertos en peluquería! Las marcas no te van a sorprender si entiendes un poco de melenas, puesto que son las más conocidas: L’Oréal, ghd y Corioliss.
Modelo | Destacamos | Precio |
![]() ghd gold
| Tecnología Dual-Zone, temperatura estable y con unas placas de alta calidad | |
![]() L’Oreal Professionnel Steampod 4
| Unas reseñas increíbles, con tecnología a vapor y una calidad superior | |
![]() Corioliss C1
| Con temperatura ajustable, calentamiento rápido y placas de titanio |
Como verás, los tres modelos son bastante dispares entre sí. Las más económicas son las de Corioliss, ¡pero que su precio no te lleve a engaño! Porque tienen placas de titanio, y es una de las mejor valoradas que vas a hallar. Para los más clásicos, el modelo de ghd es la mejor alternativa; placas de cerámica, temperatura fija y tecnología Dual Zone para conseguir resultados homogéneos. Y, por último, tenemos una de L’Oréal que cuenta con vapor, que hará que mantenga tu melena siempre en las mejores condiciones. Es cierto que es cara, pero por las opiniones que podemos ver… ¡Merece la pena la inversión!
Te dejamos aquí debajo una tabla comparativa para que puedas echarle un ojo a todos los detalles de forma más sencilla.
MODELO | MATERIAL PLACAS (SEGÚN FABRICANTE) | RANGO/TEMP. FIJA (°C) | TIEMPO CALENTAMIENTO (DECLARADO) | TECNOLOGÍA DESTACADA | PUNTUACIÓN MEDIA USUARIOS (FUENTE, N OPINIONES) | PRECIO APROX. (€) (VERIFICADO 20/06/25) |
---|---|---|---|---|---|---|
ghd gold | Cerámica avanzada con tecnología Dual-Zone | 185°C (Fija) | 25 segundos | Dual-Zone™ (dos sensores de calor) | 4.6/5 (Amazon.es, +3.200 op.) | 169€ |
L’Oreal Professionnel Steampod 4 | Placas cerámicas de alta resistencia con tecnología de vapor | 180-210°C (3 niveles) | ~30-40 segundos (según manual) | Tecnología de vapor patentada, peines integrados | 4.7/5 (Amazon.es, +1.800 op.) | 345€ |
Corioliss C1 | Titanio pulido profesional | 60-235°C (Regulable) | ~20 segundos | Tecnología de calor por infrarrojos, control de temperatura preciso | 4.5/5 (Amazon.es, +950 op.) | 139€ |