Potente, lleno de enchufes y hasta 2200 W: probamos el generador solar Bluetti AC200MAX y es el que te recomendamos para este verano

Desde que todos experimentamos el apagón del pasado 28 de abril, tomamos consciencia de lo mucho que dependemos de la electricidad. Por no decir que es al 100%. En este sentido, uno de los productos que más está siendo vendido desde entonces son los generadores solares. En el mercado hay muchas marcas y modelos que nos podemos encontrar. No obstante, hoy te traemos nuestra experiencia con el generador solar BLUETTI AC200MAX, uno de los más potentes que existen y con el que vamos a poder conectar prácticamente de todo. ¿Quieres conocer más detalles? Te invitamos a que sigas leyendo.
Cuando se trata de hablar de generadores solares, hay varios elementos que se nos vienen a la mente, si queremos elegir uno que nos convenga y que se adapte a nuestras necesidades:
- Múltiples enchufes para conectar varios aparatos a la vez
- Capacidad de almacenamiento que nos permita tener margen de maniobra
- Capacidad de potencia para poder alimentar dispositivos que requieren más recursos
Y, por supuesto –y como no podía ser de otra manera–, que podamos conectar paneles fotovoltaicos móviles para poder alimentar la batería. En este sentido, desde Topes de Gama hemos probado el generador solar BLUETTI AC200MAX, una estación solar que es capaz de aguantar hasta 2.200 W de potencia.
¿Quieres un spoiler? Es grande y voluminosa, pero si queremos tener electricidad para rato va a ser nuestro mejor amigo.
Todo lo que nos hemos encontrado con el generador BLUETTI AC200MAX
Los puertos de conexión son indispensables. Pero más allá de las conexiones AC tradicionales, en este modelo tenemos mucho más, para conectar todo tipo de cosas. Si nos centramos en este primer apartado contamos con todo esto:
- Dos enchufes AC tradicionales
- Cuatro puertos USB tipo S
- Un puerto USB tipo C
- Toma de mechero de 12 V
- Varias ranuras CC
¡Son hasta 15 puertos que tenemos a nuestra disposición! Cierto es que no las hemos usado todas a la vez, pero sí que nos tranquiliza el hecho de saber que están ahí para cuando las necesitemos. Además, como punto interesante, queremos destacar lo rápido que es capaz de cargarse si la tenemos enchufada a la corriente. En poco menos de cinco horas ya la teníamos llena al 100%.
Aunque es cierto que es voluminosa y pesada —pesa 28,1 kilos–, no se trata de un producto que cargarte a la espalda. Sino que está diseñado para que sea una base centralizada en la que tener conectado de todo. Como si fuera un cuadro eléctrico, pero sin requerir de obras.
Lo que se puede conectar… y lo que no
Aunque es un dispositivo enorme en cuanto a capacidad, es cierto que no es infinito. Sin embargo, si hacemos un uso concienciado, vamos a poder tener un rendimiento excelente. Un ejemplo es a la hora de usar una cafetera que consuma 750 W de potencia.
Cierto es que puede aguantar dos horas si la tenemos siempre en marcha. Pero siendo sinceros, el café está caro, así que si conectamos otros aparatos de bajo consumo –como luces LED– o cargamos dispositivos como un ordenador, o conectamos un pequeño ventilador, tendremos margen de sobras sin que la tengamos que recargar.
¿Recomendamos su compra?
Sí. Aunque no es un dispositivo para todo el mundo. Pero sí que es un generador solar para poder ir tranquilos a cualquier parte –por ejemplo, de camping, en caravana– o si queremos tener suministro para muchas horas en caso de apagones generalizados.
Como expertos en tecnología recomendamos su compra, ya que nos encontramos con muchas conexiones que nos permitirán conectar de todo. Además de una excelente capacidad de almacenamiento.