El nuevo móvil de Xiaomi aún no ha sido presentado, pero seguimos recibiendo un flujo de información casi constante acerca de todo lo que espera a los usuarios que siguen esperando la llegada del smartphone más asequible en la gama alta de POCO.
Hace algunos días os contábamos todo lo que se sabía del POCO F7, que sabemos que será la versión global del que en China es el Redmi Turbo 4 Pro. Esta ha sido una generación atípica para la línea de POCO, y es que si bien el modelo F normalmente solo tenía por encima su versión Pro, en esta ocasión Xiaomi presentó antes los POCO F7 Ultra y POCO F7 Pro, dejando el POCO F7 estándar en el limbo.

El banco de pruebas Geekbench publica los resultados del POCO F7
Geekbench es un banco de pruebas muy popular a la hora de evaluar las capacidades de rendimiento tanto de procesadores como de tarjetas gráficas y dispositivos móviles, siendo su uso especialmente extendido en este último caso.
Hace muy poco, la plataforma ha publicado de forma silenciosa los resultados en sus pruebas del propio POCO F7, haciéndolo bajo el nombre de Xiaomi 25053PC47G, como podéis ver en la imagen y en este enlace.
El móvil, armado con un chipset Snapdragon 8s Gen 4, da una puntuación de 1937 en un solo núcleo y de 6021 en múltiples núcleos. ¿Es esto mucho o poco? Para hacernos una idea, esta puntuación está en la línea del rendimiento de móviles como el Galaxy S24 de Samsung o el Xiaomi 14, algo que no está nada mal si tenemos en cuenta que este dispositivo mantendrá un precio muy competitivo de mantenerse en los números aproximados de generaciones anteriores.
Eso sí, otros móviles en Geekbench que usan el mismo procesador, como el iQOO Neo 10 consiguen puntuaciones algo superiores, lo que hace pensar que Xiaomi puede haber limitado en parte el consumo del chipset, probablemente por motivos de eficiencia energética y autonomía, limitando así su consumo energético.

Todo lo que sabemos del POCO F7: características y cuándo sale
Tratándose de la versión global del Redmi Turbo 4 Pro y con la gran cantidad de información ya filtrada y revelada, Geekbench nos ha presentado esta vez prácticamente lo único que nos faltaba por saber del smartphone. Estas son sus características más importantes:
- Pantalla: panel AMOLED de 6,83 pulgadas a resolución 1,5K con 120 Hz y hasta 3.200 nits de brillo
- Procesador: Snapdragon 8s Gen 4
- Cámara: Sensor principal SONY LYT-600 de 50 MP
- Batería: 6.550 mAh de capacidad con carga rápida de al menos 67 W
Sabemos que la pantalla del smartphone contaba con soporte para una calidad de imagen espectacular en su versión china, con tecnologías como HDR10+, Dolby Vision y HDR Vivid, con lo que no hay ningún motivo para pensar que Xiaomi vaya a hacer alteraciones importantes en la pantalla.
Del mismo modo, la marca lo ofreció en su país natal con hasta 16 GB de RAM y una carga rápida de 90 W, aunque dado que la capacidad de la batería sí ha sufrido recortes importantes, el POCO F7 podría llegar mermado aquí también.
Aún así, estamos ante un smartphone muy interesante para este año, cuya presentación se espera en este mismo mes de junio.