Cuando hablamos de móviles gaming, no cabe duda de que POCO se ha convertido en la marca más popular, ofreciendo smartphones con grandes especificaciones de hardware a precios muy contenidos. Todo indica que esto seguirá siendo así con el POCO F7 de cara a 2025.
La nueva gama de móviles de la serie POCO F7 han llegado para tomar el relevo de los anteriores POCO F6 y POCO F6 Pro, que tan buenos resultados han ofrecido este año, destacando por ofrecer un hardware muy gaming, pero con unos precios lejos de ser los más caros del mercado. ¿Quieres saber cuáles son sus características?
FOCO F7 Pro: características y especificaciones
El POCO F7 se presenta como uno de los smartphones más potentes del catálogo actual de Xiaomi, diseñado para ofrecer un rendimiento fluido tanto en juegos como en tareas exigentes. En su interior, equipa el procesador Snapdragon 8s Gen 3, uno de los chipsets más avanzados de Qualcomm, fabricado en 4 nm y optimizado para ofrecer una experiencia premium en gama alta. Este se acompaña de una GPU Adreno 735, lo que garantiza un excelente rendimiento gráfico en juegos y aplicaciones exigentes.
El dispositivo integra una batería de 5.000 mAh que promete una autonomía solvente para todo el día, incluso con un uso intensivo. Además, incluye carga rápida de 90 W, permitiendo pasar del 0 al 100 % en apenas 35 minutos. En cuanto al software, el POCO F7 llega con Android 14 como base, junto con la capa de personalización HyperOS, que incorpora múltiples funciones optimizadas para mejorar el rendimiento y la fluidez.
En el apartado multimedia, monta una pantalla OLED de 6,67 pulgadas con resolución 1.5 K (2712 x 1220 píxeles), una frecuencia de actualización de 120 Hz y un pico de brillo de hasta 2.400 nits. Es compatible con tecnologías como HDR10+ y Dolby Vision, ofreciendo una experiencia visual sobresaliente tanto en juegos como en contenido multimedia.
Por último, el sistema de cámaras se compone de un sensor principal de 50 megapíxeles con estabilización óptica de imagen (OIS), acompañado de un ultra gran angular de 8 MP y una cámara frontal de 20 MP. Esta configuración garantiza buenos resultados en la mayoría de escenarios, incluso en condiciones de poca luz, gracias al tratamiento de imagen mejorado que ofrece el procesador y el software de Xiaomi.
Poco F7 Ultra
El POCO F7 Ultra es la propuesta más ambiciosa de la serie, posicionándose como un verdadero flagship killer con especificaciones de gama alta que no tienen nada que envidiar a los modelos más caros del mercado. Monta el potente procesador Snapdragon 8 Gen 2, una plataforma que garantiza un rendimiento sobresaliente tanto en multitarea como en gaming, acompañado por una GPU Adreno 740, ideal para quienes buscan potencia bruta sin compromisos.
A nivel de autonomía, el F7 Ultra incorpora una batería de 5.000 mAh, pensada para resistir un uso intensivo a lo largo del día. Esta se complementa con un sistema de carga rápida de 90 W, que permite recuperar la energía en apenas 30 minutos. También es compatible con carga inalámbrica de 50 W, una característica poco habitual en su rango de precio que subraya su enfoque premium.
Su pantalla OLED de 6,67 pulgadas ofrece una resolución 2K (3200 x 1440 píxeles), junto con una tasa de refresco de 120 Hz y un pico de brillo de 2.600 nits, lo que la convierte en una de las mejores pantallas del mercado en su categoría. Además, cuenta con soporte para HDR10+ y Dolby Vision, garantizando una experiencia visual envolvente, tanto en contenido en streaming como en juegos.
En el apartado fotográfico, el POCO F7 Ultra da un salto notable con un sistema de triple cámara compuesto por un sensor principal de 50 MP con apertura variable (f/1.6-f/4.0) y OIS, acompañado de un ultra gran angular de 50 MP y un teleobjetivo de 50 MP con zoom óptico 3x. Esta configuración permite capturas versátiles y de alta calidad, incluso en condiciones de baja luz o escenas de alto contraste. La cámara frontal, por su parte, es de 20 MP y permite grabación en 4K.