Desvelada la fecha de lanzamiento de los POCO F7 Pro y POCO F5 Ultra: esto es todo lo que sabemos sobre ellos

Tras meses de filtraciones y especulaciones, los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra ya son oficiales. Xiaomi ha confirmado que ambos dispositivos serán presentados en un evento global el próximo 27 de marzo, donde la marca dará a conocer todas sus características y disponibilidad. Con esta nueva generación, POCO apuesta más fuerte que nunca por la gama alta, destacando especialmente con su primer modelo «Ultra», que promete competir con los mejores flagships del mercado. Te lo contamos todo sobre ellos.
POCO se ha convertido en una de las marcas más populares dentro del ecosistema Xiaomi gracias a su combinación de rendimiento extremo y precios ajustados. Este año, la compañía ha decidido dar un giro en su estrategia con el lanzamiento de dos modelos premium, dejando en el aire la existencia del POCO F7 estándar.
El POCO F7 Ultra debutará como la versión global del Redmi K80 Pro, lo que significa que llegará con especificaciones de gama alta, incluyendo el potente Snapdragon 8 Elite, una pantalla AMOLED 2K y una batería de 5.500 mAh. Por otro lado, el POCO F7 Pro tampoco se quedará atrás, apostando por el Snapdragon 8 Gen 3 y una batería aún mayor, que podría alcanzar los 6.000 mAh.
A falta de confirmar todos los detalles en el evento de lanzamiento, esto es lo que sabemos hasta ahora sobre los nuevos POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra.
POCO F7 Ultra: el primer flagship de la marca con un verdadero ADN premium
El POCO F7 Ultra marcará un antes y un después en la historia de la marca. Hasta ahora, los dispositivos de POCO se habían caracterizado por ofrecer un gran rendimiento a precios competitivos, pero este modelo aspira a competir directamente con los mejores móviles del mercado.
Como se esperaba, el POCO F7 Ultra será la versión global del Redmi K80 Pro, un dispositivo que ya causó sensación en China. Esto significa que no será solo un gama alta más, sino que contará con un hardware de primer nivel:
- Procesador Snapdragon 8 Elite, el chip más potente de Qualcomm hasta la fecha, optimizado para rendimiento y eficiencia energética.
- Pantalla AMOLED de resolución 2K, ideal para disfrutar de contenido multimedia con la máxima calidad.
- Batería de 5.500 mAh con carga rápida, lo que garantiza una autonomía excelente incluso con un uso intensivo.
- Cámara principal de 50 MP con teleobjetivo de 50 MP, lo que promete un salto de calidad en fotografía respecto a generaciones anteriores.
Si todo se confirma en su presentación oficial, el POCO F7 Ultra será el smartphone más premium jamás lanzado por la marca, compitiendo de tú a tú con dispositivos de gama alta de Samsung, OnePlus y Xiaomi.
POCO F7 Pro: una alternativa potente con batería aún más grande
Mientras que el POCO F7 Ultra se posiciona como un flagship premium, el POCO F7 Pro apunta a ser una opción más equilibrada, pero sin renunciar a la potencia.
Las filtraciones apuntan a que el POCO F7 Pro llegará con:
- Procesador Snapdragon 8 Gen 3, uno de los chips más potentes de Qualcomm en la actualidad.
- Batería de 6.000 mAh, lo que lo convertiría en uno de los smartphones con mayor autonomía del mercado.
- Carga rápida mejorada, aunque aún no se ha confirmado si alcanzará los 120W como en otros modelos de Xiaomi.
Aunque no alcanzará el mismo nivel que el modelo Ultra, el POCO F7 Pro seguirá siendo una opción atractiva para quienes buscan un rendimiento top sin pagar el precio de un flagship absoluto.
Algo que ha llamado la atención es que Xiaomi no ha dado señales sobre un posible POCO F7 estándar. Hasta ahora, la serie F siempre ha contado con un modelo base, pero en esta ocasión, solo se ha confirmado la existencia del F7 Pro y el F7 Ultra.
No se descarta que Xiaomi sorprenda con un lanzamiento adicional en las próximas semanas, pero por el momento, todo apunta a que la estrategia de POCO se centrará en la gama más alta con estos dos modelos.
27 de marzo: fecha clave para POCO
El evento de presentación de los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra se llevará a cabo el 27 de marzo, y será de carácter global, lo que significa que ambos modelos estarán disponibles en mercados todo el mundo.
Todavía falta por conocer el precio oficial, pero todo apunta a que POCO seguirá ofreciendo una relación calidad-precio difícil de igualar, incluso en esta nueva categoría de dispositivos premium. Con este lanzamiento, POCO deja claro que quiere jugar en las grandes ligas, ofreciendo dispositivos que no solo destacan en rendimiento, sino también en pantalla, batería y experiencia de usuario.
El 27 de marzo conoceremos todos los detalles. ¿Serán los nuevos POCO los reyes de la gama alta asequible?
