Xiaomi la lía bajando su televisión QLED de 43 pulgadas más deseada hasta acabar stock

Xiaomi vuelve a hacer magia: televisor QLED de 43 pulgadas, diseño sin marcos, sonido envolvente y cerebro inteligente, todo por un precio tan bajo que da ganas de comprarse uno para cada habitación. ¿La receta? Te la contamos a continuación.
El primer gran golpe visual del Xiaomi TV A Pro 43 2025 es su pantalla 4K UHD. Pero aquí no vale con decir “tiene muchos píxeles”, porque lo interesante es cómo se ven. Gracias a un panel con cobertura del 92 % del espacio DCI-P3 y profundidad de color de 10 bits, esta tele da vida al contenido con una fidelidad cromática que ya querrían algunas OLED de gama media.
Y, a pesar de no ser OLED, el contraste y brillo sorprenden, en parte gracias a la compatibilidad con HDR10 y HLG, que le permite destacar detalles tanto en las sombras como en escenas brillantes. Las imágenes no se “lavan” como en otros modelos LED de precio similar, sino que conservan riqueza y fuerza visual. Frente a una Samsung Crystal UHD o incluso una LG UQ80, este Xiaomi saca pecho en colorimetría y precisión.
Diseño sin biseles y marco metálico: elegante por fuera, potente por dentro
En cuanto a diseño, el Xiaomi TV A Pro 43 2025 da una lección de elegancia: marco metálico, acabado negro mate y frontal sin bordes visibles, lo que amplifica la sensación de inmersión y aporta un look premium al salón… aunque el precio sea de gama media tirando a baja.
El detalle del marco metálico no es solo estética: aporta mayor rigidez y durabilidad frente a los habituales plásticos de televisores de otras marcas en el mismo rango de precio. Incluso modelos más caros como el Hisense A6K no ofrecen este nivel de refinamiento visual.
Google TV: contenido inteligente y control total por voz
Otro de los puntos más potentes es su sistema operativo: Google TV™. A diferencia de capas más pesadas como Tizen (Samsung) o webOS (LG), Google TV ofrece una experiencia más limpia, rápida y centrada en el contenido. Aquí la navegación es fluida, las apps cargan rápido y el acceso a plataformas como Netflix, Prime Video o YouTube es directo, sin menús laberínticos.
Además, integra Asistente de Google y Chromecast, lo que significa que puede convertirse en el centro de control de tu casa inteligente y en una pantalla secundaria para proyectar desde el móvil, sin cables ni dramas. Y con el mando Bluetooth de 360°, puedes hablarle desde cualquier ángulo sin tener que apuntar como si fuera un mando de los 90.
En el apartado de conexiones, Xiaomi no se ha dejado nada en el tintero. Con 3 HDMI (uno con eARC), USB, entrada AV, Ethernet, salida óptica, ranura CI+ y Bluetooth 5.0, se puede conectar desde una barra de sonido hasta una consola de última generación, pasando por decodificadores, reproductores y discos duros.
Y lo mejor: Wi-Fi dual 2,4/5 GHz, para que el streaming vaya fluido aunque haya varios dispositivos chupando ancho de banda. ¿Otras teles económicas traen esto? Algunas sí, pero no todo junto, ni con este precio.
¿A qué esperas? Hazte con ella antes de que se agoten.
