Xiaomi reta a Garmin hundiendo el precio de su reloj deportivo más top con más de 150 programas de entrenamiento, GPS de doble banda y NFC

Reconozcámoslo: los Garmin son buenísimos… pero también carísimos. Si alguna vez has pensado “me encantaría tener uno, pero se me va de presupuesto”, estás en el lugar perfecto. Porque Xiaomi ha dicho basta, y ha sacado al mercado un reloj inteligente con cuerpo de gama alta, cerebro deportivo de élite y precio de gama media. Te lo contamos todo sobre él.
Llevo años usando wearables y relojes deportivos, y sé distinguir muy rápido cuándo un modelo es puro marketing y cuándo hay músculo real detrás del diseño. Este Xiaomi Watch 2 Pro es lo segundo.
Lo he probado corriendo, haciendo pesas, caminando, en la bici y hasta para dormir (sí, hasta en la siesta), y te aseguro que es más que un reloj bonito con pantalla AMOLED. Es un compañero de entrenamiento fiable, completo y versátil, y eso no lo sueles encontrar por menos de 300 €…. hasta ahora.
Diseño premium, pantalla brutal y materiales de primera: aquí no hay plástico barato
El diseño es lo primero que te atrapa: caja metálica, bisel fino, pantalla redonda AMOLED de 1,43 pulgadas con resolución de 466×466 píxeles y un brillo de escándalo. Se ve de lujo tanto bajo el sol como en interiores, y los colores son tan vivos que casi parece que estás mirando una esfera real.
El cuerpo está construido en acero inoxidable, algo que normalmente solo ves en modelos premium, y el tacto es sólido, nada de plasticucho mate ni sensación de baratija. Puedes llevarlo con ropa deportiva o con camisa, y no desentona en absoluto.
Además, tiene resistencia al agua de 5 ATM, por lo que puedes nadar, ducharte y sudar a chorros sin miedo.
Más de 150 modos deportivos, GPS de doble banda y sensores de nivel profesional
Aquí viene lo que de verdad importa: el corazón deportivo del reloj. El Watch 2 Pro no solo te da acceso a más de 150 modos de entrenamiento, desde los básicos como carrera, bici o remo, hasta más específicos como escalada, boxeo, yoga o HIIT.
El seguimiento es preciso, dinámico y con datos útiles, no solo pasos y calorías. Te da ritmo, cadencia, zonas de frecuencia cardiaca, recuperación estimada y más, lo que lo pone a la altura de relojes deportivos mucho más caros.
¿Y el GPS? Una locura. Lleva GPS de doble banda (L1+L5), lo que significa mayor precisión incluso en zonas urbanas o con cobertura complicada, como bosques densos o zonas montañosas. Lo he probado corriendo por ciudad y ha clavado el recorrido con una exactitud que no esperaba por este precio.
Y por si fuera poco, incluye monitorización del sueño, saturación de oxígeno (SpO2), frecuencia cardiaca 24/7 y niveles de estrés, además de la posibilidad de recibir alertas si detecta valores fuera de lo normal.
Una de las cosas que más me flipan del Watch 2 Pro es que lleva NFC real para pagos móviles, y además funciona con Google Wallet, así que puedes pagar con un giro de muñeca en cualquier sitio donde acepten contactless.
Y como corre Wear OS 3.5, tienes acceso a Google Maps, Spotify, Telegram, Assistant, YouTube Music… y hasta puedes descargar apps desde Play Store directamente.
Vamos, que no solo es un reloj deportivo: es un smartwatch de los buenos, de verdad, no una versión recortada o con un sistema cerrado tipo Amazfit.
El Xiaomi Watch 2 Pro no viene a ser “el barato”, viene a ser el que hace lo mismo por mucho menos, así que aprovecha su oferta porque no durará para siempre.