Una batalla de smartwatches: el Ticwatch E3 contra el reloj GTS 2

Una batalla de smartwatches: el Ticwatch E3 contra el reloj GTS 2

Maribel Baena

¿Estás buscando un smartwatch nuevo y tienes dudas a la hora de escoger? Hay dos modelos entre los cuales las dudas son más que comprensibles: TicWatch E3 y GTS 2. Son dispositivos con precios bastante similares, aunque el de Amazfit es ligeramente más asequible. Pero, ¿cómo son en cuanto a prestaciones? ¡Los llevamos a batalla!

Los relojes inteligentes son un accesorio increíble. No solo para hacer deporte, sino también para hacer frente al día a día sabiendo que todas las notificaciones estarán directamente en tu muñeca. La comodidad de no tener que consultar el móvil cada vez que vibre es un auténtico alivio.

Ticwatch E3 VS Amazfit GTS 2: ¡descubramos su interior!

Para comparar dos dispositivos, no hay nada como comenzar desgranándolos poco a poco. Empecemos por el Tichwatch E3, que es el menos asequible de los dos. En primer lugar, cabe señalar que cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon Wear 4100 muy potente. Esto, junto a su procesador dual y su RAM de 1 GB, garantizan un rendimiento mucho más rápido y suave. En cuanto a memoria interna, dispone de 8 GB.

Imagen de la visión frontal del Ticwatch E3 Smartwatch

En cuanto al deporte, tiene más de 20 modos de entrenamiento profesionales totalmente actualizados. Entre ellos encontrarás escala, natación, patinaje, ciclismo… E incluso tiene GPS, micrófono y altavoz para que puedas hacer con él cualquier actividad sin problemas. Podrás descargar hasta 80 modos de ejercicio más conectándote a la tienda oficial, ganando así versatilidad. Permite pagar mediante NFC, y podrás descargar una gran cantidad de aplicaciones gracias a Wear OS. La tienda de Google estará por completo a tu disposición.

Continuando con la personalización, debes saber que encontrarás una inmensa cantidad de esferas. ¡Y podrás configurar tú la tuya personalizada! El diseño del reloj es clásico, elegante, capaz de pasar desapercibido con cualquier tipo de indumentaria. La pantalla tiene 1.3 pulgadas, y ofrece una gran calidad.

Por último, cabe reseñar dos puntos. El primero de ellos es que tiene protección IP68 para que puedas nadar con él siempre que quieras. El segundo es que tiene una potente batería que garantiza una importante autonomía. Además, dispone de un modo esencial para preservar la batería durante el mayor tiempo posible. En Amazon lo encontrarás con un cupón de 40 € de descuento.

¿Y el Amazfit GTS 2? Conozcámoslo

Por otro lado, tenemos el reloj Amazfit GTS 2. Es un reloj más sencillo, pero que te permite realizar deporte de la misma manera.

reloj amazfit gts 2 frontal

Trae consigo 12 modos deportivos integrados, menos que el reloj anterior. No obstante, cuenta con el modo libre para que puedas hacer el ejercicio que creas conveniente. Es resistente el agua, y dispone de una pantalla AMOLED de alta definición de 1,65 pulgadas.

Uno de sus grandes puntos fuertes es que cuenta con una batería que te permitirá estar sin cargarlo más de 7 días. Si priorizas esto en un reloj, sin duda está hecho para ti. Mas también tiene una gran desventaja: no podrás descargar aplicaciones. Aunque pueda parecerte que esto no incide negativamente en el uso que harás del reloj, sí que lo hace. Porque no podrás realizar pagos con NFC, no podrás escuchar música directamente del reloj, entre otras tantas circunstancias.

Es un smartwatch muy completo, siempre y cuando sepas exactamente lo que puede ofrecerte. Podrás hacer deporte con él sin problemas, recibir todas las notificaciones y ver en qué estado físico te encuentras. Y, por supuesto, es más asequible que el Ticwatch E3.

¿Cuál de los dos smartwatches es mejor?

A nivel de especificaciones, es innegable que el Ticwatch E3 es mucho más completo. No está pensado únicamente para hacer deporte, sino que va más allá. Podrás usarlo prácticamente como una prolongación de tu smartphone con el que realizarás diversas tareas, como pagar o responder notificaciones.

Pero eso implica necesariamente que sea la mejor elección, puesto que eso va a depender de tu presupuesto y del uso real que vayas a hacer de él. Si únicamente lo quieres para hacer deporte y prefieres ahorrar parte del importe, quizás prefieras optar por el GTS 2. ¡De ti depende la decisión final!

¡Sé el primero en comentar!