Dicen que las comparaciones son odiosas, pero eso te lo dirá quien siempre salga mal parado de ellas. A la hora de comprar un dispositivo electrónico e invertir dinero, ¡no hay nada como una buena comparación! Solo así podrás saber si lo que estás comprando realmente merece la pena. Sobre todo si te estás planteando comprar los AirPods de tercera generación, cuyo precio no suele ser nada asequible. ¿Quieres conocer una de sus alternativas?
¿Qué diferencia real hay entre los AirPods y los auriculares REDMI True Buds 3 Air SE de Xiaomi? Es una pregunta que muchos se hacen, sobre todo viendo que el precio cambia mucho. Si te estabas planteando comprar los auriculares inalámbricos de Apple, te instamos a que continúes leyendo… ¡Y le des una vuelta! Reflexionar siempre ayuda a tomar las mejores decisiones.
AirPods vs REDMI True Buds Air 3 SE: estas son las diferencias reales
Para poder comparar de forma eficiente ambos dispositivos, en primer lugar hemos de conocerlos. Y para ello hay ciertos puntos clave, como son: la batería, la cancelación de ruido, la calidad del audio y el acabado. Solo conociendo estos aspectos, junto con el precio, se puede hacer una buena comparativa.
Xiaomi sacó al mercado sus REDMI True Buds a un precio muy competitivo, por algo más de treinta euros. A cambio, ofrece lo siguiente:
- Una autonomía de hasta 5 horas con una sola carga, que se puede alargar hasta 20 horas gracias al estuche. Cuenta con carga rápida para momentos de apuro. Te permite disfrutar de hora y media de reproducción con 10 minutos de carga.
- No cuenta con cancelación activa de ruido. No obstante, promete anular el ruido de las llamadas gracias a sus dos micrófonos. Además, señala que se reduce el ruido ambiente, pero no habla de cancelación en ningún momento.
- Calidad de audio de alta calidad gracias a su chipset Qualcomm QCC3040. Según explican desde la propia firma, ofrece una calidad de sonido superior que ha sido cuidadosamente calibrada.
- El diseño es muy sencillo, minimalista, muy parecido al que ofrecen los AirPods. Cada auricular pesa tan solo 4,5 gramos. Además, el estuche es muy compacto y permite transportarlo con facilidad.
¿Y los AirPods?
Pasemos ahora a analizar los mismos puntos, pero exportándolos a los AirPods de tercera generación. Hemos de tener un punto clave en cuenta, y es que el precio cambia mucho. Dependiendo de la oferta, cuestan hasta 150 € más. Con lo cual, se les debe exigir más. Pero esto es un punto que analizaremos en profundidad tras haber visto sus especificaciones, que son las siguientes:
- Comencemos con la batería. Con una sola carga, obtenemos 6 horas de reproducción de audio. Si nos ayudamos del estuche de carga, podemos obtener hasta 30 horas. Es interesante señalar que este estuche permite la carga inalámbrica.
- Tampoco ofrecen la cancelación activa de ruido. Sí que explican que el ajuste anatómico que proporciona este diseño hace que te aísle del sonido. A esto hay que sumar que cuentan con audio espacial con seguimiento dinámico de la cabeza, que te hace sentir parte de la canción.
- La calidad de audio que prometen es mucho más alta. No solo por el seguimiento dinámico que hemos mencionado, sino también porque tienen ecualización adaptativa. De esta manera, se ajustan automáticamente a tus oídos.
- El diseño es muy similar al anterior. Cuenta con sensores de presión para que puedas controlar la música, y añaden resistencia tanto al agua como al sudor.
¿Merece la pena invertir más?
Con las características reales sobre la mesa, hagámonos de nuevo la pregunta: ¿merece la pena comprar unos AirPods frente a los REDMI True Buds? Para nosotros, la respuesta es bastante clara: no. No, y por varios motivos. El primero de ellos es que la mejoría que vamos a notar va a ser mínima entre unos y otros. ¿Una hora más de batería es un incentivo suficiente como para gastar 150 € más? Es una respuesta que cada uno debe hacerse y responderse con calma, sin lugar a duda. Porque seguramente la calidad de sonido que nos ofrezcan los AirPods sí que sea superior a los de Xiaomi. Es algo que solo se puede comprobar usando los dos, y no es una opción que se nos suela dar antes de comprar un producto.
Este no es el único motivo, por supuesto. Como hemos señalado antes, si gastamos más hemos de exigirle más a los productos. Por ejemplo, una cancelación activa del ruido. Eso sí que supondría una diferencia real entre ambos auriculares, y podría llegar a justificar la diferencia de precio. No obstante, los AirPods básicos no vienen con esta tecnología, que reservan a los AirPods Pro.
La elección final depende mucho del usuario. Apple es una marca de renombre, que cuenta con una importante trayectoria. Mas Xiaomi ya está en proceso de conseguir exactamente lo mismo, con lo cual pudiera ser interesante tener esto en cuenta.