El iMac 2021 es uno de los ordenadores de sobremesa más conocidos a nivel internacional. No solo por ser de Apple, sino también por tener unas prestaciones muy interesantes. ¡Su fama le precede! Lo que no mucha gente sabe es que Apple tiene otro dispositivo prácticamente igual… Y a mitad de precio.
Todos hemos visto miles de fotografías del iMac de Apple, tanto el último modelo de 2021 como todos los anteriores. Sobre todo los del iMac M1 del año pasado, especialmente llamativo porque puedes elegir los colores del monitor. No obstante, el Mac Mini M1 ha pasado mucho más desapercibido. Teniendo en cuenta que ambos tienen el mismo procesador, pero este segundo cuesta 600 euros menos, es un tanto curioso.
¿Qué diferencias hay entre el iMac 2021 y el Mac Mini M1?
Si visitas las páginas oficiales, verás que el precio del iMac ronda los 1.500 €. El del Mac Mini M1 baja hasta los 799 €, es decir, prácticamente la mitad. Lo curioso es que sus especificaciones, como vamos a analizar a continuación, son prácticamente las mismas.
En primer lugar, el procesador es el mismo: el nuevo M1 de Apple, con 8 GB de RAM en su modelo base. Cuentan los dos con una CPU de 8 núcleos, una GPU de otros 8 núcleos y Neural Engine de 16 núcleos. Sí es cierto que la versión básica del iMac tiene únicamente 7 núcleos en su GPU, pero es algo que se aprecia poco en el día a día. La capacidad de almacenamiento que ofrecen es la misma, comenzando desde los 256 GB y llegando hasta 2 TB de SSD en los modelos más costosos. Hasta aquí, podemos comprender rápidamente que lo que nos van a ofrecer ambos dispositivos es exactamente lo mismo. Es decir, tienen las mismas prestaciones. Entonces, ¿dónde está la diferencia?
Esta desigualdad parte de que ambos ordenadores están pensados para públicos dispares. Porque con el Mac Mini únicamente tendrás la CPU, y tendrás que ser tú el que se encargue de buscar todos los periféricos. No obstante, con el iMac te desentiendes de esto: en la pantalla se encuentra todo integrado. Además, cuando pagas el iMac también estás adquiriendo un teclado y un ratón, dispositivos que no adquirirás con el Mac Mini.
H3Las ventajas del iMac 2021 frente al Mac Mini
Quien opte por comprar un iMac frente al Mini de Apple está adquiriendo un ordenador completo. Le bastará con colocarlo en el escritorio e iniciarlo para hacerlo funcionar. Esa es su gran ventaja: no habrá preocupaciones extras. A esto hay que sumarle que, por supuesto, tiene una estética muy característica de Apple, y esto es algo que atrae a un gran público.
Además, la calidad de la pantalla que incorpora es muy alta, puesto que tiene una resolución de 4,5 K. No hay muchas pantallas asequibles en el mercado que ofrezcan esto, algo que se debe tomar en consideración para elegir entre los dos ordenadores.
¿Y qué ventajas tiene el Mac Mini?
El Mac Mini es un ordenador que está pensado para quien quiera trabajar con macOS, pero tener mucha más libertad a la hora de elegir periféricos. Quizás porque ya tenga una pantalla con la que trabajar, o porque necesite una mejor que la del iMac. Aunque esta versatilidad no es su única ventaja: es un ordenador que se puede transportar con facilidad. Si bien es cierto que los ordenadores de sobremesa no se suelen mover demasiado, con este es sencillo hacerlo gracias a sus dimensiones. Pesa poco, y ocupa aún menos.
¿Con cuál nos quedamos nosotros? ¡Una disputa complicada!
Teniendo en cuenta las diferencias reales ante ambos terminales, tenemos que poner varias cosas en la balanza antes de responder a la pregunta definitiva. En primer lugar: ¿cuál es nuestro presupuesto? Si este es más bajo, sin duda el Mac Mini M1 es la mejor opción, pese a que haya que adquirir periféricos. Pero, además: ¿necesitamos una pantalla concreta? ¿Vamos a transportar el ordenador? ¿Queremos que todo esté integrado en una única pantalla? Como veis, no hay un único factor a considerar: hay que tenerlos todos en cuenta.
El Mac Mini M1 nos parece la mejor opción puesto que permite una mayor versatilidad, así como implementar los periféricos que consideremos oportunos. Si en lugar del teclado de Apple prefieres otro de Logitech, por ejemplo, podrás usarlo sin ningún tipo de problema. La clave es saber plantearte antes todas las preguntas clave y, tras eso, tomar la decisión que mejor encaje contigo.