Disney ahora es propietaria de Los Simpson

Disney ahora es propietaria de Los Simpson

Alfonso De Frutos

Disney sigue creciendo a pasos agigantados. El conocido estudio de cine estadounidense sorprendió cuando se hizo con la saga Star Wars y hoy vuelve a ser el centro de atención tras anunciar la compra de 21st Century Fox. Sí, ahora Los Simpson son propiedad de Disney. ¿Veremos a Mickey Mouse en la casa de Homer y Marge?

Ha sido la propia Disney quién ha anunciado a través de un comunicado oficial que Walt Disney Company ha adquirido gran parte de 21st Century Fox por un total de 52.400 millones de dólares, unos 44.490 millones de euros al cambio.

Sede de Century Fox

Disney compra gran parte de 21 Century Fox por casi 45.000 millones de euros

Con este movimiento la importante compañía americana adquiere partes importantísimas de la conocida cadena de televisión y productora de cine. De esta forma Disney ha comprado el estudio de cine 20th Century Fox, los canales de pago FX (incluyendo FXX, FX Now y FX Movie), National Geographic y las divisiones internacionales de Fox, además de participaciones en otras empresas como Star TV, Sky o Hulu. 

Y sí, dentro de este pack se han incluido los estudios pertenecientes a las franquicias de Los Simpsons, Cuatro Fantásticos, Deadpool y X-Men. Fox seguirá manteniendo la cadena Fox, Fox News, Fox Business y Fox Sports. Un movimiento magistral que les va a reportar suculentos beneficios. Además de ser un verdadero problema para Netflix.

Qué es lo que pierde Netflix por la ruptura con Disney

Para empezar con este movimiento Disney consigue agrupar un buen número de personajes de Marvel para aumentar aún más su catálogo de sagas. De esta forma el estudio de cine podrá crear mundos más complejos con personajes interrelacionados entre sí.

Y por otro lado tenemos el canal de pago en streaming que está preparando la compañía. Hace tiempo os hablamos de la intención de Disney de hacer la competencia a Netflix con su propio servicio ofreciendo un canal en streaming más económico. Si ya contaba con bastante contenido, la compra de grupos como National Geographic hacen que Disney tenga muchos puntos para convertirse en una opción muy a tener en cuenta.

Veremos cómo reacciona Netflix ante este nuevo movimiento de Disney porque las cosas empiezan a pintar bastante negras. Si realmente Disney lanza su propio canal de pago en streaming a un precio más competitivo que el que ofrece Netflix y viendo el contenido que puede llegar a ofrecer queda claro que muchos clientes de Netflix acabarán apostando por su nuevo rival.

¡Sé el primero en comentar!