Nuevas gafas de realidad virtual de Qualcomm con Snapdragon 845 VR

Nuevas gafas de realidad virtual de Qualcomm con Snapdragon 845 VR

Jorge Sanz Fernández

Un año más Qualcomm no ha faltado a la cita, y poco antes del MWC 2018 ha presentado unas nuevas gafas de realidad virtual equipadas con su procesador más potente. Porque estas gafas de realidad virtual de Qualcomm cuentan con el procesador Snapdragon 845 VR, vamos a conocer todas sus características, que son de primera categoría.

Con el comienzo del año conocíamos el inicio de la colaboración entre Xiaomi y Facebook con la fabricación de las esperadas gafas de realidad virtual Oculus Go, que ofrecerán una solución intermedia y más asequible a los amantes de la realidad virtual.

Características de las nuevas gafas de realidad virtual de Qualcomm

Estas nuevas gafas de realidad virtual cuentan como gran novedad con el procesador Snapdragon 845 VR, que proporciona el máximo rendimiento para el desarrollo de aplicaciones de realidad virtual o realidad mixta, cada vez más de actualidad en los últimos años. Estas gafas de realidad virtual Snapdragon 845 VR nos permiten disfrutar de dos pantallas de 2400×2400 píxeles, a 120 fotogramas por segundo, que es mucha más calidad de la que nos ofrecen gafas actuales, como las Vive Pro.

gafas de realidad virtual de Qualcomm

Qualcomm ha estrenado un nuevo renderizado que rastrea nuestros ojos para saber a dónde estamos mirando en todo momento. Todo ello con el objetivo de reducir la resolución en las áreas que las gafas detecten que son de nuestra visión periférica. Así sólo se muestran en mayor resolución las zonas a las que estamos mirando, ahorrando energía y aumentando el rendimiento. Estas nuevas gafas Snapdragon 845 VR cuentan con cuatro cámaras, dos de ellas en el interior, que son las que siguen a nuestros ojos, y otras dos en el exterior de las gafas.

El rendimiento a nivel gráfico de esta gafas es hasta un 30% superior al de sus predecesoras, con la tecnología Snapdragon 835 y 820. Además también son más eficientes, con un consumo de energía un 30% inferior. Las especificaciones de estas gafas permiten mostrar a cada ojo nada menos que cuatro millones de píxeles. Se espera que como en el año pasado, estas gafas de referencia de Qualcomm precipiten la llegada de nuevas gafas basadas en esta plataforma para el próximo verano. Por lo que sería lógico esperar aún unos meses hasta poder ver gafas de este tipo en el mercado, sin duda una base extraordinaria para ofrecer unas gafas aún mejores y más inteligentes a la hora de consumir sus recursos.

¡Sé el primero en comentar!