Aryzon las gafas que quieren llevar la realidad virtual a todos

Las novedades en la realidad virtual se van sucediendo una tras otra. En ocasiones con añadidos y funcionales adicionales (como por ejemplo las anunciadas por Facebook y Samsung) pero, también, se ponen en juego dispositivos que tiene como objetivo el democratizar la mencionada tecnología. Un ejemplo son las gafas Aryzon.
Este producto busca, con un precio muy económico, que la inmensa mayoría de os usuarios puedan disponer de un acceso de la realidad virtual y disfrutar de los mundos y funcionalidades que esta tecnología ofrece. Es decir, que más o menos se puede decir que sigue la estela de las Cardboard de Google, pero con algunas diferencias y , eso sí, con aplicaciones más amplias que las ofrecidas por el momento por el accesorio de los de Mountain View (a la espera de la llegada de Daydream 2.0).
Cómo funcionan las Aryzon
Su trabajo se realiza con un conjunto de lentes que se combinan con el smartphone que se tiene. En lo que tiene que ver con la compatibilidad esta, en principio, alcanza a todos los modelos con pantalla Full HD. Evidentemente, las Aryzon no disponen de pantalla propia, por lo que dan uso a la que se incluye en el dispositivo para crear los entornos virtuales.
Uno de los detalles más internaste es que el montaje de las Aryzon lo realiza el propio usuario que recibe todo el paquete de cartón en su buzón y, con unas simple instrucciones que se incluyen en la aplicación gratuita creada por la compañía desarrolladora -habrá un API abierto para terceros-, se procede a la construcción de las gafas. Por cierto, que este software incluirá diferente contenido para usos tan dispares como el poder jugar; ver las constelaciones; e, incluso, visualizar el cuerpo humano en forma de esqueleto o con los músculos (lo que otorga al accesorio un uso tanto profesional como educativo).
El caso, es que todo resulta bastante sencillo como se puede ver en un vídeo que se ha publicado:
Cómo conseguir las gafas Aryzon
Pues debido a su diseño, compatibilidad y opciones de uso, el accesorio para aprovechar la realidad virtual ha conseguido financiación en menos de 24 horas en Kickstarter. Pero, lo cierto, es que en esto ha tenido mucho que ver que el precio de las Aryzon es de 29 euros -se comenzará con los envíos en septiembre de este mismo año-. Como hemos dicho, las posibilidades de la tecnología en el que se crear universos virtuales son cada vez mayores y, también, más numerosas.

