Primeras impresiones con el Lenovo Yoga 730

Primeras impresiones con el Lenovo Yoga 730

Alfonso De Frutos

Lenovo se trajo a la última edición del MWC 2018 sus nuevos portátiles Lenovo Yoga 730 y el Lenovo Yoga 530. Por ello no podemos perder la oportunidad de traernos nuestras primeras impresiones tras haber probado estos dos dispositivos en la mayor feria de telefonía.

Hablamos de dos portátiles que cuentan con un diseño espectacular: tanto el Lenovo Yoga 730 como el Lenovo Yoga 530 cuentan con un cuerpo fabricado en aluminio que dota a ambos dispositivos de un aspecto muy premium que atraerá todas las miradas, además de ser muy ligeros.

Aunque ambos dispositivos cuentan con un diseño muy semejante hay algunas diferencias entre ellos. Por un lado tenemos las diferencias de tamaño, ya que el Lenovo Yoga 730 cuenta con dos configuraciones de 13 o 15 pulgadas mientras que el Lenovo Yoga  530 tan solo cuenta con una versión con pantalla de 14 pulgadas.

Donde veremos la mayor diferencia es en el hecho de que el Lenovo Yoga  730 cuenta con unos altavoces firmados por JBL compatibles con tecnología Dolby Atmos que dotan al dispositivo de una gran calidad de sonido.

Por último decir que, aunque el Lenovo Yoga 730 y Lenovo Yoga 530 no se pueden desmontar, sí que cuentan con una bisagra que permiten utilizar estos ordenadores como un tablet con un simple movimiento.

Lenovo Yoga 730

Más detalles del Lenovo Yoga 730 y el Lenovo Yoga 530

Los dos miembros de la familia Yoga del fabricante asiático cuentan con diferentes configuraciones que se adaptarán a las necesidades de cualquier usuario, aunque el Lenovo Yoga 730 es el modelo más completo y que hará las delicias de los gamers.

https://www.youtube.com/watch?v=oyW9A-ts9m8

Y es que este ordenador de Lenovo cuenta con una potente tarjeta gráfica NVIDIA GTX 1050 que ofrece un rendimiento excelente. A esto hay que sumarle el hecho de que el Lenovo Yoga 730 cuenta con diferentes configuraciones con hasta un procesador Intel i7 de hasta octava generación, 4,8 o 16 GB de memoria RAM y configuraciones que van desde los 128 GB a 1 TB de almacenamiento interno mediante discos duros tipo SSD.

También podremos escoger entre una pantalla de 13.3 o 15.6 pulgadas en versión Full HD o 4K, siendo este último modelo táctil. El Lenovo Yoga 730 también incorpora el lápiz óptico Active Pen 2 que cuenta con 4.000 puntos de presión para poder dibujar sobre la pantalla de forma excelente.

En cuanto al Lenovo Yoga 530, la versión más descafeinada de los nuevos portátiles de la firma asiática cuenta con hasta un procesador Intel i7 de octava generación, aunque en este caso la gráfica es una NVIDIA MX 130 con dos configuraciones de 4 o 16 GB de RAM y 128 a 512 GB de almacenamiento interno tipo SSD.

Como os decíamos, el Lenovo Yoga 530 contará con una única versión de 14 pulgadas aunque habrá dos configuraciones: Full HD y 4K. Eso sí, ninguno de los dos modelos será táctil aunque sí que contará con compatibilidad con el Active Pen 2.

¡Sé el primero en comentar!