EEUU cerca de prohibir los portátiles en cabina en los vuelos europeos

Las restricciones de entrada a Estados Unidos cada vez son mayores, y parece que las cosas no van a cambiar por el momento. Así, todo hace indicar que en breve las autoridades de ese país -encabezadas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS)- tienen la intención de prohibir los portátiles en cabina en los vuelos que llegan desde Europa.
Actualmente existía la prohibición de llevar este tipo de dispositivos y también los tablets -en realidad cualquiera mayor que un smartphone– en varios países de Oriente Medio (Egipto, Jordania, Kuwait, Marruecos, Qatar, Turquía, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos) y, por lo que se ve, la administración Trump está decidida a extender esto a los países europeos. Eso sí, por el momento se desconoce si los mencionados tablets también se verán afectados por la decisión. El caso, es que se desea no correr riesgo alguno, ya que los enlaces que se realizan entre diferentes líneas han hecho que las autoridades estén pensando seriamente en hacer oficial el prohibir los portátiles en los vuelos europeos.
¿Y cuándo podría ocurrir esto? Pues según la fuente de la información– que se basa en conversaciones mantenidas con oficiales de seguridad europeos, mañana mismo podría anunciarse la decisión… por lo que parece que la cosa va realmente en serio. Por cierto, la decisión de prohibir los portátiles en los vuelos procedentes de Europa también se basa en ciertos altercados que se han venido sucediendo, como por ejemplo el ocurrido en Mogadiscio en el año 2016: un Airbus A320 sufrió una explosión que tuvo como consecuencia un agujero en el fuselaje y el grupo terrorista Al-Shababb lo reivindico indicando que el explosivo estaba oculto en un ordenador portátil -por suerte, el aparato pudo aterrizar sin graves consecuencias-.
No todo es positivo al prohibir los portátiles en cabina
Pues lo cierto es que hay varias organizaciones que no ven con buenos ojos que los dispositivos de los que hablamos pasen a las bodegas. En este lugar existe un riesgo evidente de incendios (es más, la FAA en el año 2016 registró 33 incidentes). Además, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas indican que incluso el apagado de estos no es precisamente sencillo con los sistemas de los que se dispone en los aviones. Por lo tanto, el prohibir los portátiles puede que no sea la mejor de las soluciones ya que, como bien indican algunos expertos, si el prohibir los portátiles hace que estos vayan en bodega, los efectos de una deflagración son igual de dañinos para el aparato.
También las aerolíneas no ven con muy buenos ojos la decisión de prohibir los portátiles en la cabina en los vuelos de largo recorrido que van desde Europa a EEUU, ya que ni existe unas normas claras de aplicaciones a nivel mundial (con indicaciones de, por ejemplo, las dimensiones de los aparatos que no tendrían problemas) ni los pasajeros están debidamente informados por el momento -por lo que no está claro si se cometería algún tipo de ilegalidad-.
El caso es que, aunque por el momento desde el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU se indica que el prohibir los portátiles desde los vuelos que proceden de Europa está en «consideración», todo hace pensar que la norma finalmente entrará en vigor ya que la administración Trump así lo desea. Y, como hemos dicho, mañana mismo puede ser el día en el que se realice el anuncio oficial.