CES 2017: primeras impresiones del Samsung Notebook 9

Samsung ha llevado al CES 2017 de Las Vegas todo tipo de productos, y no nos referimos solo a electrónica de consumo y ordenadores, sino también lavadoras, frigoríficos, etc. Pero como no nos dedicamos a tocar esos palos, nos vamos a centrar en esa nueva gama de portátiles que llega con dos modelos distintos de estos Notebook 9. Uno con pantalla de 13 pulgadas y otro de 15 más grande.
Distintos tamaños y materiales
Nada más entrar en contacto con los Notebook 9 ya se notan las diferencias en el acabado de cada modelo. El de 13 pulgadas está construido en plástico y es menos pesado (800 gramos) que el modelo más grande, que llega hasta los 1,2 kilos. Este Notebook 9 llega a parecer de mentira cuando lo sujetamos en la mano ya que su hermano mayor es mucho más contundente gracias a su acabado metálico. Por cierto, Samsung venderá estos Notebook 9 en tres colores distintos: blanco, gris y un azul que nos ha sonado mucho al de una edición del Galaxy S7 edge que llegó al mercado hace algunos meses.
Rendimiento según modelo
Estos ordenadores vienen con algunos detalles que hay que destacar. Por ejemplo el teclado, con retroiluminación, cuenta con una separación entre teclas que le hace muy cómodo para trabajar. La pantalla, que no está en la línea de las que Samsung ha montado en otros productos como el Galaxy TabPro S (SuperAMOLED), se queda en tecnología IPS, 350-500 nits, resolución FullHD (1.920×1.080 pixels) y dispone de unos marcos que son muy, muy ajustados. Dan la sensación de que toda la parte superior del portátil es un solo panel. Por cierto, podremos batir el ordenador con un ángulo máximo de hasta 180º, es decir, dejarlo completamente plano sobre una mesa.
El Notebook 9 que hemos probado es una de las configuraciones más altas que se pueden comprar: procesador intel Core i7 con una Geforce 940MX. En el portátil de 13 pulgadas la gráfica va integrada en el procesador y hay diferencias de rendimiento, como era de imaginar. Si nos detenemos en el almacenamiento, veremos versiones de 256 y 512 gigas, todos con tecnología SSD y el sistema operativo, como no podía ser de otra forma, será Windows 10.
Autonomía y conexiones del Notebook 9
Estos portátiles de Samsung vienen con una batería que tiene tecnología de carga rápida ya que podremos llenar la pila con dos horas enchufado a la corriente. Eso nos supone, según el fabricante, unas 15 horas de autonomía para usarlo tranquilamente durante una jornada de trabajo (y nos sobraría). Este punto, como podéis imaginar, queremos comprobarlo nosotros mismos cuando realicemos el pertinente análisis.




En lo que a conexiones se refiere, el Notebook 9 está bien surtido. Por ejemplo, a un lado tendremos un USB 3.0 más otro Tipo-C, además de un minijack de 3,5mm. En el otro extremo, el derecho, contaremos con otros dos USB (uno 2.0 y otro 3.0), un HDMI y una ranura para microSD. ¡Ah!, y si tienes un smartphone Galaxy, que sepas que podrás leer notificaciones, recibir llamadas y desbloquear el propio portátil con él.
El precio estimado de estos portátiles será de 999 dólares para la versión más básica del Notebook 9 de 15 pulgadas.