A los Chromebooks se le atragantan las aplicaciones Android

A los Chromebooks se le atragantan las aplicaciones Android

Iván Martín

Estamos muy cerca de que se celebre el evento Google I/O de 2017, que es el propio para desarrolladores que la compañía de Mountain View realiza de forma anual. El año pasado se anunció la llegada de las aplicaciones Android a los Chromebooks, una excelente noticia… que ahora se ha convertido en todo un problema a solucionar.

Lo cierto es que este anuncio fue todo un puñetazo encima de la mesa por parte de Google, ya que conseguía para Chrome OS unas opciones que no eran posibles hasta el momento y, por lo tanto, potenciaban la gama de los Chromebook que cada vez tiene más cuota de mercado en el segmento de la educación (y que son una posibilidad para los que buscan equipos de un coste muy reducido). Pero, por el momento, la evolución no ha sido como se esperaba por mucho que se ha ido anunciado –con cuentagotas- modelos que conseguían la compatibilidad (ya fuera en la versión estable o de prueba del sistema operativo). Y, por lo tanto, las dudas han comenzado.

Y, ahora, además, se cuenta con la presión de la llegada de Windows 10 S, la versión del sistema operativo de Microsoft para la educación y que permite crear portátiles económicos. Esta, además, cuenta con un apoyo bastante elevado por parte de diferentes fabricantes (como puede ser HP, Dell o Acer). Cierto es que estamos en un punto muy temprano para este desarrollo, que tiene en la evolución de su oferta de aplicaciones universales el mayor escollo a salvar, pero antes no existía esta posibilidad que no deja de ser una amenaza para los Chromebooks.

Samsung Chromebook

Obligada información sobre los Chromebooks y Android

Desde el día 17 de mayo se celebra el evento Google I/O de este año, y aquí se antoja necesario que la compañía dé explicaciones de lo que está ocurriendo respecto a la compatibilidad de las aplicaciones Android en los Chromebooks. Y, como no, cuáles son las razones para que todo vaya mucho más despacio de lo que debería –y esto lo tienes que hacer los responsables de Mountain View,  ya que los fabricantes de este tipo de equipos no están haciendo nada extraño en el hardware que utilizan-.

Aparte, es importante conocer que los Chromebooks que sí ofrecen compatibilidad con las aplicaciones Android no ofrecen una experiencia de uso precisamente perfecta, ya que hay desarrollos que no se ajustan bien a las dimensiones de la pantalla y la resolución. Incluso, en algunos casos personalmente hemos visto cómo se producen cierres inesperados o, simplemente, que el desarrollo en cuestión no se ejecute. Por lo tanto, algo no va bien, eso está claro.

Chromebook y convertible, Google

Y todo esto sin olvidar que hace un tiempo se anunció también la llegada de Andrómeda, un desarrollo que a modo de sistema operativo busca la fusión de Chrome OS Y Android, y que es posible que se pueda ver en el evento de este mes en forma de tablet como os hemos comentado en Topes de Gama. El caso, es que lo que era un golpe de efecto por parte de Google se va convirtiendo en un problema, ya que las opciones que las aplicaciones que llegan desde Play Store para los Chromebooks es algo que podía hacer que los usuarios se decantasen por la compra de estos ordenadores… Pero, ahora, se pueden tener dudas con la llegada de Windows 10 S.

¡Sé el primero en comentar!