El Snapdragon 836 no llegará, el Google Pixel 2 apostará por el Snapdragon 835

Todas las miradas están puestas en la presentación del nuevo iPhone 8, pero también tenemos que tener en cuenta que a la vuelta de la esquina están las presentaciones del Xiaomi Mi MIX 2 y el nuevo Google Pixel 2, que hoy se confirma que no llevarán un procesador Snapdragon 836.
El Google Pixel 2 tiene todas las miradas puestas ya que se le espera como el mejor móvil Android de todo el año junto al Note 8. El año pasado se colocó como el mejor de su sector con la mejor cámara vista en un smartphone y Android puro, pero este año parece que dará un salto en el diseño, copiando el todo pantalla de Samsung y LG, y quien sabe si vemos una doble cámara también por parte de Google.
En cuanto al Xiaomi Mi MIX 2, esperamos casi lo mismo: un diseño todo pantalla con el ratio más grande de pantalla que hemos visto, doble cámara, 6 pulgadas y el hardware más potente hasta el momento. Este será el móvil de Xiaomi que colocará en la gama alta para competir con Samsung, Apple y demás, pero al parecer, estos dos terminales no serán tan potentes como se esperaba.
El Snapdragon 836 nunca llegará
Pues sí, hoy XDA ha dado la exclusiva de que no saldrá al mercado un Snapdragon 836. No sabemos si estaban trabajando en ello la gente de Qualcomm y lo ha cancelado o simplemente lo desestimó desde un principio, pero lo que cuenta es que finalmente no saldrá ningún móvil al mercado con este procesador, no como el año pasado que sí vimos una evolución del Snapdragon 820, el 821 -que también incluyó el Mi MIX y el Pixel-.
Esto nos deja con la noticia de que tanto el móvil de Google como el de Xiaomi incorporarán el Snapdragon 835, lo que significa que todos los móviles Android de gama alta de este año llevarán el mismo procesador con la misma tecnología. Los únicos que pueden dar una sorpresa son Apple con su A11 o Huawei con su nuevo procesador Kirin.
Qualcomm no estaría trabajando en este procesador para centrarse por completo en el Snapdragon 845, el nuevo procesador de Qualcomm para la gama alta que también estaría fabricado en 10 nanómetros y que utilizarían móviles como el Samsung Galaxy S9 o el nuevo LG, aunque todo estos son rumores ya que lo único que tenemos confirmado es el nombre, no su tecnología ni los móviles que lo llevarán.