En la feria IFA que se ha celebrado en Berlín la compañía francesa Wiko ha presentado un dispositivo que llega para ser una opción entre los usuarios que buscan un terminal que tenga un frontal que sea casi en su totalidad pantalla. Os contamos los que nos ha parecido el Wiko View, un modelo que llega con sistema operativo Android.
Como referencia se toma, evidentemente, los modelos que ya están en el mercado y ofrecen este tipo de diseño, como por ejemplo el Xiaomi Mi Mix o el Samsung Galaxy S8+. Con un peso de 160 gramos, el Wiko View es un modelo bastante grande pero que no encaja del todo mal en la mano. Evidentemente, este modelo destaca por apenas tener marcos su pantalla, pero tampoco desentona en su material de fabricación ya que el utilizado es el metal.
Disponible en varios colores, y con opción de quitar la carcasa posterior, el Wiko View llega con lector de huellas en la trasera que funciona bien, y esto es algo llamativo ya que hablamos -como indicaremos más adelante- de un modelo que no es precisamente caro. El caso, es que en nuestra opinión estamos ente un modelo que es bastante bonito y que no desentona para nada.
El interior del Wiko View
No hay grandes novedades y se ha optado por el uso de componentes que ya han demostrado su buen comportamiento en líneas generales con las aplicaciones. Procesador Snapdragon 425 de Qualcomm y 3 GB de RAM. No se deben esperar récords de puntuación, pero si solvencia incluso con los juegos. El almacenamiento llega en dos opciones: 16 o 32 gigas, que se pueden ampliar con el uso de tarjetas microSD.
La batería es de 2.900 mAh, lo que no es precisamente destacable -a autonomía sea buena dependerá de la gestión energética conseguida por el fabricante-. En la conectividad, no le falta WiFi, Bluetooth y LTE al Wiko View, de esta forma cumple con lo que más o menos se puede esperar. Por cierto, el sistema operativo es Android Nougat, con una fuerte personalización. Correcto, sin más.



La pantalla, lo diferente de Wiko View
El panel incluido es un IPS de 5,7 pulgadas con resolución HD. No deja esto una gran densidad de píxeles (282 ppp), pero lo que llama la atención de este elemento es que ocupa casi todo el frontal del Wiko View -supera el 76%-. Además, hay que destacar que ofrece una calidad de imagen es bastante buena, con un brillo potente.
Para finalizar, hay que comentar que la cámara principal tiene 13 megapíxeles con estabilización y, en lo que tiene que ver con el elemento frontal, el elegido es de 16 Mpx, lo que significa que los selfies serán de gran calidad. Ahora llega el momento de indicar el precio del Wiko View: 189 euros el modelo de 16 GB, si añades diez más, te llevas la alcanza los 32 gigas.