Primeras impresiones de los Alcatel A7 y A7 XL

En la feria de Berlín Alcatel ha presentado nuevos productos y, dos de ellos, son modelos que utilicen sistema operativo Android y que llegan para ser parte de la gama media de producto. Nos referimos a los Alcatel A7 y A7 XL, de los que os contamos todo lo que tiene que saber para saber si son una buena opción de compra.
Como es habitual, estos dispositivos ofrecen una buena relación calidad/precio, y por esta razón tanto el Alcatel A7 como el modelo de mayores dimensiones A7 XL tienen su atractivo. El primero de los dos, con un acabado tradicional, destacan los remates de color en algunos de sus elementos el altavoz. Tiene opciones tan interesantes como un lector de huellas en la parte trasera. Por cierto, que la conectividad para la recarga es microUSB.
En lo referente al hardware, el Alcatel A7 es un modelo que llega con unos componentes bastante correctos, como por ejemplo el disponer de 3 GB de RAM. El procesador es un MediaTek el 6750T de cocho núcleos, y la batería es de 4.000 mAh, nada menos, que permite carga rápida. El almacenamiento es de 32 gigas con opción de ampliarlo si sí se desea. Es decir, que responde en la gama media, pero no llega a ser parte de la premium.
Con Android Nougat (que tiene una fuerte personalización), las cámaras que incluye el Alcatel A7 es de 16 megapíxeles y apertura F:2.0. La frontal es de 8 Mpx y tiene un flash dedicado. La pantalla es de 5,5 pulgadas con panel IPS con protección DragonTrail, su resolución es HD (720p) y en lo referente a la calidad esta nos parece correcta. Finalmente, de este modelo hay que decir que llega al mercado en el mes de octubre y costará 229 euros.


Lo que ofrece el Alcatel A7XL
Este modelo comparte muchas opciones tanto de diseño como de hardware, pero que tiene ciertas diferencias que son importantes conocer. Acabado en metal, en el hardware el Alcatel A7 XL es prácticamente un calco del modelo antes indicado en lo que tiene que ver con los componente, aunque sorprende que la batería no sea de mayor carga, ya que hablamos de un terminal con pantalla de 6 pulgadas. Su panel es también IPS, pero en este caso sube a resolución Full HD y con acabado 2.5D.
Este modelo de la gama Alcatel A7 incluye una cámara trasera con dos sensores, con 12 megapíxeles y, el segundo, de 2 Mpx. Es posible hacer desenfoque, y se pude graduar tanto en el momento de hacer la toma como posteriormente. El elemento delantero es de 5 Mpx y, como no puede ser de otra forma, el sistema operativo se mantiene en Android Nougat. El precio de este modelo es de 279 euros, con un tiempo de llegada al mercado similar.

