La obsolescencia programada le sale cara a Apple

La obsolescencia programada le sale cara a Apple

Alfonso De Frutos

Hace poco más de un mes saltó a la palestra un nuevo caso de obsolescencia programada: Apple reducía el rendimiento de los antiguos iPhone por la degradación de su batería. Aunque el fabricante americano ha dado sus explicaciones, es un claro caso de fraude y publicidad engañosa. Mentir tiene un precio y en España ya tenemos la primera plataforma de afectados para luchar contra este batterygate en dispositivos iPhone.

Ya en su momento la asociación FACUA movió ficha denunciando a Apple por delitos de estafa y manipulación y ahora el bufete de abogados Golden Law ha creado la primera plataforma de afectados para denunciar a la compañía con sede en Cupertino por el caso de obsolescencia programada que sufren sus teléfonos iPhone. 

Este bufete tiene experiencia en este tipo de casos ya que es el mismo que creó en su momento la primera plataforma de afectados por Google por competencia desleal.

obsolescencia programada en iPhone 6

La obsolescencia programada de los iPhone ya tiene una plataforma de afectados

Esta plataforma de afectados ya ha presentado los primeros casos judiciales de acciones de conciliación en los Juzgados de Madrid por lo que las acciones judiciales van a empezar muy pronto.

Poca batería en iPhone 6 afectado por obsolescencia programada

Apple ya ha reconocido que ralentizaba de forma voluntaria los iPhone para prolongar la vida útil de sus baterías además de ofrecer descuentos a la hora de cambiar este componente en los dispositivos afectados por el batterygate pero, como es de esperar, esta medida no es ni mucho menos suficiente.

Apple encuentra una nueva solución para la ralentización de los iPhone

Para conseguir atraer al máximo número de usuarios con modelos iPhone afectados por obsolescencia programada el bufete ha creado también un portal llamado Demandas Colectivas dónde ofrecen información gratuita sobre los pasos a seguir.

En este portal informan que cuentan con más de 50 abogados para llevar a Apple a los tribunales con la intención de que los afectados por los iPhone ralentizados puedan defender sus intereses.

La base de esta demanda colectiva contra Apple por la obsolescencia programada de sus productos es los problemas de seguridad que afectan a los procesadores del fabricante americano y la reducción del rendimiento de los teléfonos de Apple para prolongar la vida útil de la batería.

Era de esperar que más pronto que tarde se crear una asociación de afectados en España. La Fiscalía Francesa tardó muy poco en abrir una investigación por fraude contra Apple tras la denuncia de la asociación HOP (Alto a la obsolescencia programada en sus siglas en francés).

Poco después de unió Estados Unidos y otros países de Europa a través de asociaciones de consumidores y bufetes de abogados que han saturado a Apple mediante quejas y denuncias por publicidad engañosa, fraude y enriquecimiento ilícito.

24 Comentarios