Locura con los asistentes: Huawei también prepara el suyo

Locura con los asistentes: Huawei también prepara el suyo

Iván Martín

Perder el paso en el segmento de la tecnología móvil es algo tan sencillo como dejar pasar cualquiera de los trenes que se van conociendo -procesadores nuevos, pantallas de más resolución, cámara avanzadas, etc-. Así, muchas compañías han pagado con reducción de ventas el no ser los suficientemente rápidas y, Huawei, no tiene ni la más mínima intención de que le ocurra esto con los asistentes de voz. Todo apunta a que ya prepara el suyo.

Lo cierto es que desde hace un tiempo este tipo de ayudas existen en los terminales móviles. Un ejemplo son Siri o los desarrollos de Google (trabajan de forma diferente, pero el objetivo es el mismo: conseguir que los usuarios puedan dar uso a sus dispositivos y sacarles partido con la voz). Incluso, como hemos comentado en Topes de Gama en alguna ocasión el Samsung Galaxy S8 incluirá el propio de la compañía coreana, que se llamará Bixby. Por lo tanto, es lógico que Huawei se mueva para no perder el paso.

Por lo tanto, no es precisamente una sorpresa que se haya conocido que cien desarrolladores están trabajando en la creación de un asistente de Huawei que llegaría como parte de la interfaz de usuario EMUI, que es la propia de la compañía China. De esta forma, los buenos resultados que se están obteniendo por esta en ventas y cuotas de mercado no pelearían por no disponer de este servicio. Es decir, que hablamos de un movimiento tan lógico como positivos, si es que se confirma.

Lo que sorprende de esta decisión de Huawei

No es tanto que se integre un asistente en los terminales del fabricante, sino que esté trabajando en uno propio. Esto lo decimos debido a que las informaciones que se tenían antes de conocerse esta es que la compañía barajaba la opción de integrar alguno de los ya existentes, como por ejemplo Alexa de Amazon o el propio Google Assistant. Pero, quizá, esto sólo era una decisión eventual hasta la llegada del suyo propio (no se puede descartar que, en un principio, el trabajo que realizan en Shenzhen esté destinado a China, y de forma internacional se recurra a alguno de los antes mencionados).

Uso de asistente en un smartphone

Evidentemente todo esto está por confirmar, pero no es menos cierto que debido a cómo está el mercado es completamente normal que Huawei, de una u otra forma, incluya asistentes en su terminales -comenzando por los más potentes y llegando luego a la gama media-. Esto se debe a que ya son varias las compañías que lo incluyen y, por lo tanto, se debe proporcionar la opción a los usuarios para utilizarlo en sus productos (podría ser que no se limite sólo a smartphones, como ocurre con Cortana-. Sea como fuere, la «locura» de los asistentes en este 2017 es clara, y todos quieren tener uno… ya se propio o creado por un tercero.

¡Sé el primero en comentar!