Tras asistir a la presentación del nuevo buque insignia de LG hemos tenido la oportunidad de probar el LG G7 ThinQ, un teléfono con un diseño exquisito y una potencia que lo ensalza en lo más alto del sector. Por ello, mientras preparamos un completo análisis del terminal, os traemos nuestras primeras impresiones con el LG G7 ThinQ.
Un teléfono que nos ha sorprendido por su ligereza. Aunque pesa 162 gramos al sostenerlo en la mano parece que pese muy poco, más si tenemos en cuenta sus dimensiones. Además los acabados del LG G7 thinQ es un terminal realmente bonito que sienta muy bien en la mano ofreciendo un tacto realmente agradable.
LG confirma el precio del LG G7 ThinQ y su fecha de llegada a España
Aunque aún no hemos hecho pruebas al respecto, el LG G7 thinQ tiene una certificación militar Mil STD-810G que garantiza que el dispositivo podrá soportar golpes y caídas sin que nos tengamos que preocupar por nada. Y no nos podemos olvidar de la certificación IP68 que dota al dispositivo de resistencia al polvo y al agua.




En resumen, en el aspecto estético y de diseño, el LG G7 ThinQ pasa con nota nuestras primeras impresiones no podrían haber sido más positivos. En cuanto a las características técnicas, la versión más vitaminada no llegará al mercado español por lo que nos centraremos en el LG G7 ThinQ con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento.
Características del LG G7 ThinQ
Técnicamente nos encontramos con un teléfono de gama alta. Como no podía ser de otra manera, su procesador Qualcomm Snapdragon 845 junto con 4 GB de memoria RAM hacen que el teléfono ofrezca un rendimiento excelente.
Nuestras primeras pruebas nos han permitido constatar que el dispositivo funciona realmente bien y que permitirá mover cualquier juego o aplicación sin problemas. ¿Y el software del LG G7 ThinQ? Por ahroa nos ha gustado, cuenta con una interfaz muy semejante a la vista en su predecesor o en el LG V30, aunque habrá que esperar a nuestra review para hablar más en profundidad de este apartado.
Y ojo, que la pantalla del LG G7 ThinQ nos ha sorprendido, ofreciendo unos colores vívidos y nítidos que mejoran las sensaciones vistas en el LG V30, que ofrecia unos tonos demasiado azulados. Respecto a la batería, por ahora el terminal nos está dejando buenas sensaciones, aunque con nuestro análisis del LG G7 ThinQ podremos mostraros más en profundidad cómo funciona uno de los apartados más polémicos de este terminal. ¿Serán suficientes 3.000 mAh para soportar todo el peso de su hardware? lo veremos muy pronto.