El Honor 9 ya es oficial, características y precio de este terminal Android

Puntual a su cita, el Honor 9 se ha convertido en un smartphone oficial. Este modelo llega al mercado con lo que ha caracterizado a esta fabricante desde que existe: ofrecer unas opciones muy interesantes que se acompañan de un pecio atractivo. Te contamos lo que debes conocer de este nuevo smartphone con Android.
En lo que tiene que ver con el diseño, el nuevo Honor 9 llega con un aspecto más estilizado ya que se han añadido más curvas laterales sin que por ello, al menos sobre el papel, la ergonomía se vea afectada. El acabado es de metal y cristal, y a diferencia del Honor 8 que analizamos en Topes de Gama, el lector de huellas no se encuentra en la parte trasera y pasa a un botón frontal a modo de Home. Por lo tanto, las curvas son las grandes protagonistas –quizá, los marcos de la pantalla podrían ser menores, la verdad-.
Lo que sí se mantiene es el uso de una cámara dual que cuenta con dos complementos como son el flash LED y el láser para mejora el enfoque. Los sensores son de 20 y 12 megapíxeles, siendo el primero el que trabaja con las imágenes en blanco y negro y, el segundo, el que hace lo propio con las de color. De esta forma, la forma en la que se combinan y trabajan los elementos no cambia, y se sigue con lo que Huawei ya lleva implementando desde hace un par de generaciones en sus terminales.
Hardware del Honor 9, más que suficiente
Aquí no se ha contado con algo que sea completamente novedosos en el mercado y que no ofrezca algún que otro terminal, pero en conjunto se ha integrado una serie de componente que son más que buenos -y que han demostrado que combinados ofrecen una experiencia de uso más que notable-. Así, por ejemplo, el procesador es un Kirin 960 de ocho núcleos que es capaz de trabajar a una frecuencia de 2,4 GHz y que se acompaña de una excelente GPU Mali-G71. A esto, hay que sumarle 6 GB de RAM (aunque habrá un modelo de 4 gigas), por lo que está bastante claro que no habrá problema alguno ni con los juegos más exigentes.
En lo que se refiere al almacenamiento, hay dos posibilidades en el Honor 9: 64 o 128 gigas, siempre con la opción de poder ampliarlos mediante el uso de tarjetas microSD. En lo que respecta a la pantalla que se incluye en el smartphone, esta es de 5,15 pulgadas, unas medidas que son continuistas, como ocurre con la resolución que ofrece: Full HD. Esto, a nuestro juicio, es un acierto por cuestiones de consumo (para lo que existe una batería de 3.100 mAh, evidentemente con recarga rápida utilizado su puerto USB tipo C).
Otros detalles del Honor 9
El primero a comentar es que el sistema operativo que utiliza el dispositivo es Android Nougat (7.1) como no puede ser de otra forma, pero con la personalización desarrollada por Huawei EMUI (5.1). La verdad, es que para diferenciarse de sus «hermanos», no estaría de más el uso de una distinta que le debiera un toque personal. En el apartado del sonido se hada un paso importante con el Honor 9, ya que este modelo es compatible con Hi-Fi, lo que mejora la pureza de los que se escucha en hasta un 90%.
Los precios del Honor 9, que llega en varios colores como el azul, dorado o negro, son los siguientes:
- Honor 9 de 4 GB con de 64 almacenamiento: unos 302 euros al cambio
- Honor 9 de 6 GB con 64 de almacenamiento: unos 355 euros al cambio
- Honor 9 de 6 GB con 128 de almacenamiento: unos 395 euros al cambio


