El futuro Xiaomi Mi 6 comienza a dar señales de vida

El futuro Xiaomi Mi 6 comienza a dar señales de vida

Iván Martín

Si esta misma mañana hablamos del LG G6, y ya lo hemos hecho en alguna que otra ocasión del Galaxy S8, ahora le toca el turno a otro de los modelos de gama alta que llegarán a principios del año 2017. Nos referimos al Xiaomi Mi 6, un dispositivo muy esperado ya que siempre ofrece una excelente relación calidad/precio.

El caso es que hablamos de un modelo que, posiblemente, llegará en abril ya que hay diferentes fuentes que indican esto debido a uno de los componentes que serán de la partida en el Xiaomi Mi 6: el procesador. Además, todo apunta a que se pondrán en juego tres variantes del dispositivo, cada una de ellas con un procesador diferente. No hay noticias oficiales al respecto, pero apostar por un modelo de Qualcomm (Snapdragon 835), otros de MediaTek (el Helio X30) y uno de fabricación propia (denominado Pinecode), es lo lógico.

Un hardware compartido de altura

El resto de opciones que serán de la partida en el nuevo Xiaomi Mi 6 hay que considerarlas de altos vuelos, como no puede ser de otra forma. Y, a continuación, dejamos un listado con los componentes que se han filtrado y que pueden formar parte del modelo de gama alta de la compañía China que, muy posiblemente, sea anunciado en el mes de abril (¿otra baja para el Mobile World Congress de 2017?):

  • 6 GB de RAM
  • Resolución de la pantalla QHD
  • Cámara dual en su parte posterior con sensores de 16 megapíxeles
  • Cámara frontal de 4 Mpx
  • Batería de 3.000 mAh con carga rápida (Quick Charge 4.0)
  • Diferentes capacidades de almacenamiento de hasta 128 GB
  • Lector de huellas integrado en la pantalla
  • Sistema operativo Android 7.0 con MIUI

Parte trasera de Xiaomi

El caso es que parece que todo pinta realmente bien en el Xiaomi Mi 6, al menos en lo que tiene que ver con el hardware. Y, la sorpresa, serían las diferentes versiones con las que llegaría de dispositivo (pudiendo llegar alguna antes de abril, por ejemplo la ue tiene procesador de MediaTek). ¿Os parece interesante lo que va apuntando el futuro teléfono de la compañía China?

¡Sé el primero en comentar!