Diez años del iPhone: así ha sido el recorrido del teléfono de Apple

Tal día como hoy, pero hace diez años, Apple ponía a la venta el primer iPhone en EEUU. Este smartphone se ha convertido en todo un icono para los usuarios y, además, gracias a él la compañía de Cupertino tiene un valor que parecía casi inimaginable en ese momento. Así han sido los diez años del iPhone.
El anuncio del iPhone no se realizó el día 29 de junio de 2007 y, como hemos dicho, este fue el momento en el que se puso a la venta en EEUU. Antes Steve Jobs, cerebro de todo el desarrollo, fue quien el 9 de enero de ese mismo año, en la convención Macworld Conference & Expo, mostró al mundo el terminal. Algunos se lo tomaron en broma, y no es cuestión de disparar a nadie, y otros vieron en el dispositivo una excelente forma de mutar y evolucionar el mundo de la telefonía y el entretenimiento. Evidentemente, ganaron los segundos para satisfacción de Apple.
Diez años del iPhone, sí, y lo cierto es que se ha evolucionado mucho tanto en hardware como en software. Pero hay algo que ha permanecido inalterable en el producto de Apple: su «aroma» siempre ha sido el mismo, con ese carácter diferencial y único que aportan su buen acabado y funcionamiento. Y, también, un precio que le hacen ser un elemento diferenciador para los que se hacen con uno de estos teléfonos. El caso, es que el acierto de Steve Jobs y todos los que componían la compañía Cupertino en su momento, es innegable.
Los diez años del iPhone en el mercado
A la espera de la llegada del iPhone 8, del que se tiene grandes expectativas debido al décimo aniversario de la gama de producto, lo cierto es que el recorrido del teléfono de Apple ha sido realmente interesante. Cabe destacar que no se han realizado probaturas extrañas en líneas generales y, por ello, la inmensa mayoría de los modelos han conseguido obtener unas grandes ventas en el mercado (y, también, márgenes muy amplios). Es decir, lo que casi todas las empresas sueñan.
Estos son todos los modelos que Apple ha lanzado al mercado y que muestran como han sido los diez años del iPhone. Es posible que los más jóvenes no tengan presente algunas de las opciones y diseño de los primeros dispositivos… aquí las verás:
iPhone
Lanzado en el año 2007, este modelo fue el primero de una de las gamas de producto que se ha demostrado que fue y es de las más importantes en la historia de la tecnología. Su almacenamiento era de 4, 8 y 16 GB y las dimensiones de su pantalla de 3,5 pulgadas.
iPhone 3G
Lanzad en el año 2008, este modelo ofrecía compatibilidad con 3G y su almacenamiento se situaba en los 8 o 16 GB. El negro lo inundaba todo, y la pantalla se mantenía en las 3,5 pulgadas.
iPhone 3GS
Este terminal da el salto a los 32 GB, que ahora no parece mucho, pero en su momento fue realmente algo importante. Se lazó en el 2009 y había modelos en blanco y en negro. No se cambió el tamaño del panel.
iPhone 4
Un ben salto evolutivo con un almacenamiento idéntico modelo anterior y que tenía un acabado en cristal que era completamente diferente. Sin cambios en las dimensiones del panel, ero la pantalla era ya Retina. Su llegada, en el 2010.
iPhone 4s
Ta estamos en el 2011, y en este modelo se dio otro salto importante en el almacenamiento, ya que se sube los 64 GB. Sin cambio alguno en lo que tiene que ver con la pantalla y el diseño.
iPhone 5
Nuevo salto generacional, donde estéticamente llama la atención que los laterales son de aluminio anodizado. Se mantienen los colores y el almacenamiento máximo, y la pantalla dispone de un panel Retina de 4 pulgadas. Ya estamos en el 2012.
iPhone 5c
Posiblemente el modelo que peor le ha salido a la compañía de Cupertino en los diez años del iPhone. Llegó en diferentes colores y abandonando el metal por el policarbonato, y a los usuarios no les gustó en exceso. Con 32 GB de almacenamiento máximo, este modelo mantenía la pantalla Retina. Su año, el 2013.
iPhone 5s
Llega el color gris a los iPhone con este modelo que se puso en el mercado en 2013. También aparece el Touch ID en este terminal donde el metal está completamente presente. Cuatro pulgadas eran las dimensiones de su pantalla.
iPhone SE
Un modelo que supone el salto a los 128 GB, por lo que tiene su hueco en la historia de los diez años del iPhone. Acabado en aluminio y con pantalla Retina, este modelo se lanzó al mercado en el año 2016.
iPhone 6
Año 2014, este es el momento en el que este nuevo componente de la gama de Apple se puso en el mercado. Llega con 128 GB y pantalla de 4,7 pulgadas. Se ve decididamente que se busca una dualidad en el mercado con la llegada de otro dispositivo de la compañía.
iPhone 6 Plus
Llegan las pantallas grandes a Apple, así son las cosas. En el año 2014 y con 128 GB de almacenamiento máximo este modelo llamaba la atención por su panel de 5,5 pulgadas, por lo que muchos los consideran un phablet.
iPhone 6s
Esta generación aparece en el 2015, y aparecen nuevas tonalidades como el Rose Gold, que se han convertido en poco tiempo en un clásico. Sin cambios en la pantalla y el almacenamiento, es una evolución contenida y solvente.
iPhone 6s Plus
Ocurre prácticamente lo mismo que con el modelo anterior, donde las novedades en las tonalidades son el grana añadido y no hay una evolución en el hardware, hablando de pantalla y almacenamiento muy importante. Eso sí, su funcionamiento es más que solvente.
iPhone 7
Y llegamos al año 2016 a la última gama que componen los diez años del iPhone. Laterales curvados, aluminio anodizado, pantalla de 4,7 pulgas y resistencia al agua. Una evolución internaste y que sólo ha conseguido que se espera al iPhone 8 con más ganas.
iPhone 7 Plus
Este modelo es el hermano mayor del anterior y ofrece todo lo que hemos comentado y, además, una pantalla de 5,5 pulgadas y cámara dual con zoom óptico. Está marcando la tendencia en el uso de esta nueva forma de concebir la fotografía en los smartphones.
Para los más curiosos, dejamos la presentación del primer modelo de la mano de Steve Jobs completa para que se pueda conocer cómo fue el inicio de los diez años del iPhone: