Uber pasa de Elon Musk: sigue invirtiendo en los taxis voladores

Uber pasa de Elon Musk: sigue invirtiendo en los taxis voladores

Iván Martín

Está muy claro que en un futuro no demasiado lejano el transporte en las ciudades no será tal y como lo conocemos ahora. La llegada de nuevas formas de desplazarse de un sitio a otro, siempre con el uso de la energía eléctrica, serán una realidad. Y compañías como Uber con sus taxis voladores son un ejemplo de lo que decimos.

Esta empresa mantiene su apuesta a este tipo de medio de transporte para las ciudades, ya que ve en ellos una excelente forma de descongestionar el tráfico y evolucionar para un futuro donde cada vez existan menos ataduras (incluso en lo que tiene que ver con el uso del coche). Estos taxis voladores de Uber -que serán eléctricos- tienen características muy interesantes como que podrán despegar y aterrizar en vertical (VTOL). El nombre del proyecto es Elevate.

Taxi de Uber Elevate

Nueva oficina de Uber para la llegada de los taxis voladores

El caso es que en el día de hoy Uber ha anunciado que no sólo mantiene su apuesta por este medio de transporte, sino que aumenta su inversión. Esto se debe a que se ha comunicado que abre la primera oficina de desarrollo fuera de EEUU (donde ya dispone de varias, como por ejemplo las de San Francisco y Pittsburgh). La ciudad elegida es París según ha indicado Eric Allison, responsable del programa de aviación de la firma.

Uber también se apunta al negocio del alquiler de bicicletas

La inversión de Uber se estima de 24 millones de dólares en cinco años y los trabajos que en un principio se realizarán en este lugar serán de gestión del tráfico aéreo restringido; comunicaciones en tiempo real; sistema de carga y energía de los taxis voladores; y, también, mejora de la autonomía. Por lo tanto, no hablamos de un centro con una importancia menor.

Uber, claramente, pasa de Elon Musk

Hace pocos días mostrábamos la idea que tiene Elon Musk para acabar con las congestiones de tráfico en las grandes ciudades. Este es similar al metro que actualmente existe, pero con opciones más personalizadas punto a punto y con velocidades muy superiores. Evidentemente hablamos de un medio de transporte bajo tierra y que utilizará energía eléctrica. Incluso, el CEO de Tesla dijo que no cree factible la llegada de los taxis voladores… Y, por lo que se ve, Uber no opina exactamente lo mismo. ¿Quién tendrá razón al final?

¡Sé el primero en comentar!