KIA Picanto, un coche accesible y totalmente conectado

KIA Picanto, un coche accesible y totalmente conectado

Iván Martín

Hemos probador el KIA Picanto, un coche que tiene un precio accesible pero que, pese a ello, ofrece opciones que ya son muchos los que demanda. Un ejemplo es la conectividad que tiene a la hora de combinarse con los smartphones, lo que le hace ser un modelo atractivo y que demuestra que este tipo de opciones están cada vez más presentes.

Lo cierto es que en el KIA Picanto sea realizado un esfuerzo en conseguir que se tenga un centro multimedia, cuando menos, interesante. Y, un ejemplo de lo que decimos es que la consola central desde la que se maneja todo y se ve la información de Android Auto, por poner un ejemplo. Esta tiene una pantalla a color de siete pulgadas, lo que en nuestra opción está muy bien y no es precisamente habitual en vehículos de su segmento.

Consola del coche KIA Picanto

En lo que tiene que ver con la experiencia de uso, esta es bastante buena tanto cuando se está conduciendo como cuando se está parado, lo que nos ha parecido bastante positivo. La tactilidad del panel es bastante buena, y la respuesta por lo tanto es rápida a la hora de realizar acciones en este accesorio del KIA Picanto -por cierto, incluso es posible hacer zoom con el habitual «pellizco» en panel-.

Conexión de un smartphone en el KIA Picanto

Pues es algo tan sencillo como conectar el dispositivo en cuestión al puerto USB del coche y, hecho esto y con la aplicación Android Auto ya instalada (también se da uso a Apple CarPlay), de forma automática en el panel se puede ver la interfaz del desarrollo de Google que se puede manipular de forma muy sencilla -si se da uso a la tecnología Bluetooth, pero en este caso no se utiliza el desarrollo de Google-. La gestión por tarjetas está presente, y todo resulta tan intuitivo como cómodo de realizar. Nos ha gustado que se tenga una pestaña específica para la música, ya que este es uno de los usos más habituales que se le darán.

Uso de Google Maps en KIA Picanto

No le falta la compatibilidad con los comandos de voz habituales que se dan uso en desarrollos como Google Now, por lo que es posible de forma cómoda el poder genera una ruta con Maps. Esto hace que con el KIA Picanto no se tenga que utilizar las manos para otra cosa que no sea conducir. Por cierto, que todo es tan sencillo como pulsar el botón que hay en el volante y comenzar a indicar lo que se desea hacer… y, en cuestión de segundos se ejecuta la acción correspondiente.

La verdad, es que la conectividad que ofrece el KIA Picanto, combinada con Android Auto, nos ha gustado mucho y la experiencia que hemos tenido ha sido bastante satisfactoria. Así, el dar uso a estas opciones convierten a este coche en diferencial y muy atractivo para los que demandan el poder combinar su smartphone de forma directa y aprovechar sus contenidos multimedia.

1 Comentario