Los 10 juegos más rentables de 2016 para móviles (y no gana Pokémon Go)

Los 10 juegos más rentables de 2016 para móviles (y no gana Pokémon Go)

Jose Luis

Aunque los juegos para móviles llevan ya algunos años siendo un fenómeno de masas que han creado una nueva industria del videojuego de gigantes con nombre propio, para millones de usuarios parece que no existían hasta la llegada de Pokémon Go, el nombre propio que vino al mundo durante el año 2016 y que causó auténtico furor en todo el planeta.

Así que preguntado cualquier usuario sobre qué juego fue el más rentable del año pasado, muchos diríamos que el lanzamiento de Niantic basado en los famosos personajes de Game Freak/Nintendo porque llegó a convertirse en un fenómeno mundial con estampidas en algunos de los lugares más conocidos del planeta, como Central Park, etc. Pero no fue así. Existe un Top 10 que ha sido publicado por la empresa App Annie y que deja claro que los Pokémon no han sido capaces de superar a otras franquicias con mucho peso en países como Japón, Corea del Sur o China.

Ellos son los que realmente tienen una mayor cuota de ingresos en el mercado de los juegos para móviles, donde se llegan a niveles de gasto al mes que andan muy lejos de las costumbres, por ejemplo, españolas. Para que os hagáis una idea, en este informe que os señalamos, se indica que los primeros 30 juegos de la clasificación ingresan (por jugador) una media de 30 dólares al mes en Japón, 25 en China, 12 en EE.UU. y solo 5 en Reino Unido.

Y el ganador es…

Seguramente que, aunque nos dejaran todo un año para adivinar qué juego es el más rentable del año pasado, no sabríamos acertarlo ni con ayuda porque ni Pokémon Go, ni Clash of Clans, ni Mobile Strike (con Arnold Schwarzenegger en sus anuncios) están en lo más alto ya que toda la fama que disfrutan en occidente se ve deslucida en Asia, auténticos territorios devoradores de gaming (sobre todo si es online).

Monster Strike para móviles

El nombre que se lleva todos los laureles es Monster Strike, una licencia de un juego japonés que lleva ya algunos años a sus espaldas (desde 2013) y que solo en 2015 fue capaz de ingresar diariamente 4 millones de dólares. Un galardón de vencedor que ha repetido en 2016 y que ningún otro desarrollo ha sido capaz de superar ya que, como indican en el mismo informe, la mayor parte de sus ingresos vienen de Japón. Eso sí, al menos en los siguientes puestos aparecen nombres que ya nos suenan algo más.

Aquí tenéis el Top 10 de los juegos más rentables para móviles del año 2016:

  1. Monster Strike
  2. Clash of Clans
  3. Pokémon GO
  4. Game of War – Fire Age
  5. Clash Royale
  6. Mobile Strike
  7. Puzzle & Dragons
  8. Fantasy Westward Journey
  9. Candy Crush Saga
  10. Fate/Grand Order

Por su parte, en el listado de las compañías desarrolladoras de juegos para dispositivos móviles (algunas con actividad en el online) más rentables encontramos a los chinos de Tencent, que cuentan con un auténtico emporio de productos dedicados a múltiples plataformas. Aun así, en el ámbito móvil también obtienen números de auténtica locura (ojo Activision Blizzard con su Hearthstone):

  1. Tencent (China)
  2. Supercell (Finlandia)
  3. NetEase (China)
  4. MZ (Estados Unidos)
  5. Activision Blizzard (Estados Unidos)
  6. Mixi (Japón)
  7. Bandai Namco (Japón)
  8. Niantic (Estados Unidos)
  9. Line (Japón)
  10. Netmarble (Corea del Sur)
¡Sé el primero en comentar!