Chromebook y convertible: así busca Google competir en las aulas

Chromebook y convertible: así busca Google competir en las aulas

Echedey Alemán Sanginés

En los últimos años han existido muchas batallas en el mercado de la informática que han buscado monopolizar las aulas de los colegios y universidades. Sobre todo en EE.UU., hemos visto a Apple con sus Mac y a Microsoft con Windows, intentando abrirse camino y conquistar un territorio que consideran vital. Ahora, Google ha dado un paso más allá presentando en sociedad dos Chromebook diseñados casi en exclusiva para ese entorno y que considera claves para convencer a estudiantes y profesores de que son la mejor solución.

Se trata de los ASUS Chromebook Flip C213 y Acer Chromebook 11 N7, que llegan mezclando dos elementos que los de Mountain View consideran claves: por un lado la eficacia de los dispositivos con ChromeOS y por otro la versatilidad de los diseños convertibles que, gracias a las pantallas táctiles, permiten una utilización completamente tablet.

Tablet con lápiz óptico

Es más, ha sido la propia Google en su blog oficial la que ha roto una lanza en favor de estos dos dispositivos que considera fundamentales para una expansión completa en las aulas, facilitando a los estudiantes sus tareas gracias a elementos como la pantalla táctil y el lápiz óptico.

Hay que tener en cuenta que en los últimos años la llegada de la informática a las aulas se ha producido gracias a la explosión del mercado de las tablets ya que muchos colegios han optado por conseguir para sus alumnos soluciones de Apple, Android o Windows 10. Ahora, con esta apuesta por los Chromebook convertibles, Google entra en la pelea de forma directa con un dispositivo que mezcla lo mejor de dos mundos.

Chromebook y convertible, Google

Y es que como afirma un profesor en el mismo blog de Google, «Nuestro departamento de matemáticas estaba interesado en obtener tabletas para que los estudiantes pudieran escribir las ecuaciones. El lápiz óptico con un Chromebook será una ayuda enorme para las matemáticas».

Otra de las peticiones que Google afirma haber recibido de la comunidad educativa es la presencia de una cámara en la parte posterior del Chromebook de tal forma que, al colocarlo en modo tablet, nos permita obtener fotos o vídeos de lo que tenemos delante. La idea es dar la posibilidad de que, en cualquier momento, el estudiante pueda grabar cualquier clase, explicación o ejemplo que tenga frente a él para añadirla a su trabajo en el colegio o la universidad (otra cosa es que luego la cámara sirva para otros menesteres menos educativos).

Chromebook y convertible, Google

Aplicaciones Android, la clave

Seguramente, esta conquista de las aulas que se han propuesto desde Google parte con la ventaja de contar con un ecosistema de aplicaciones muy asentado en Android y que permiten llevar a cabo todo tipo de tareas. Hay que recordar que estos Chromebook serán capaces de ejecutar apps nativas del OS móvil de los de Mountain View.

De ahí que hayan sido de especial interés algunas alianzas estratégicas que Google ha alcanzado con empresas como Adobe, que ya tiene adaptadas para estos Chromebooks toda su suite de edición gráfica alrededor de Creative Cloud: Photoshop Mix , Lightroom Mobile , Illustrator Draw , Photoshop Sketch , Adobe Comp CC y Creative Cloud Mobile.

¡Sé el primero en comentar!