CES 2017, resumen de una feria excitante

CES 2017, resumen de una feria excitante

jaumelahoz

El CES  es la feria que abre la temporada de electrónica de consumo y este año no ha defraudado. Móviles, wearables, cámaras, televisiones y productos de lo más originales se ha dado cita en la ciudad del vicio y la perversión. La ciudad que nunca duerme acogió al CES (Consumer Electronic Show) donde no faltó la presencia de Topes de Gama, con la publicación y seguimiento pormenorizado del mismo que hemos recogido en la web. No obstante no nos podemos ir del CES sin haceros un detallado resumen de la primera feria de electrónica del año.

Los móviles fueron legión

Los móviles son una paga que no falta en cualquier feria que se precie y aquí no iba a ser menos. El primero que hemos de destacar es el Honor 6X, una renovación de producto, si partimos del 5X muy conseguida, sobre todo porque parte de un precio de 250 euros, algo que no todos los fabricantes pueden decir. Además incorpora mejoras en la batería, dispone ahora de doble cámara y de un lector de huellas bastante efectivo. En resumen un phablet que va a dar bastante guerra en 2017 en el mercado, no nos cabe ninguna duda.

Honor 6X detalle de la doble cámara

Los Samsung Galaxy A5 y A3 2017 fueron otros de los triunfadores del evento. Son modelos que disponen de buenas prestaciones, ya que en un primer momento el usuario se puede despistar por el tema de los precios, que sin algo altos. El mejor ejemplo es la cámara del Samsung Galaxy A5, que dispone del mismo CCD que el Samsung Galaxy S6… lo cual es una pasada. Vamos de lo mejor que ha pasado por nuestras manos en ese apartado. Además estos modelos apuestan por sistemas de carga y no van mal de RAM, ya que en el caso del A5 tenemos hasta 3GB de RAM, algo que no está nada mal para modelos que si bien no son los de entrada más baratos, sí se posicionan en la gama de entrada. No podemos olvidar que cuentan con procesadores Exynos lo cual es una garantía y que aguantan salpicaduras al agua… algo que mola y mucho. Y todo por precios máximos de 250 euros.

Samsung Galaxy A5 2017 en color rosado

El LG K10 2017 también vio la luz en al CES. En este caso es una terminal de batalla, que por un precio siempre en torno a los 200 euros. Es cierto que se trata de un modelo realizado en plástico y que cuenta con procesador Mediatek, que dispone de 3 GB de RAM y 3 de almacenamiento. Como decimos un modelo de batalla. En el CES también pudimos ver el V20 que aunque se trata de un modelo que no se vende en España, son muchos los seguidores de Topes de Gama que nos habían preguntado por él. Por eso nuestros compañeros Jaume y Carlos lo estuvieron probando obteniendo las impresiones que esperábamos, buen feeling con la doble pantalla y demás, pero la firma acusa una identidad en su diseño y modos de uso de los móviles que no acaba de cuajar en el mercado. Todo lo contrario de Samsung, Sony o Apple… que estos temas van unos cuantos cuerpos por delante.

LG V20 detalle de la doble cámara

En este repaso no podemos dejar de recordar a otro de los modelos chinos más flipantes, El ZUK Edge. Buenas impresiones a primera vista, aunque no lo pudimos probar a fondo, pero quedaron que con la pantalla nos gustó mucho… así que habrá que esperar a que caiga en nuestras manos para probarlo más a fondo. Ni que decir tiene que en esta lista no podía faltar el Huawei Mate 9 Pro. Clara mezcla entre un Mate y un S7 Edge, ya que dispone de una pantalla curva y es una realidad que el look y el diseño externo recuerda y mucho a su homónimo coreano. Muchos usuarios han comentado que se trata de una especie de respuesta de la firma, solo para el mercado chino, como respuesta a la crisis de la firma por el tema del Note 7.

Los portátiles son para jugar

Samsung Notebook 9 de 13 y 15 pulgadas fueron la moneda de presentación de la firma coreana en la feria en cuanto a informática móvil se refiere. Sencillamente geniales en diseño, bonitos y delgados. El de 15 pulgadas dispone de unas prestaciones más que decentes. El de 13 pulgadas apuesta por el plástico, mientras que el de 15 pulgadas tiene en el metal su principal valor. Nuestros compañeros de Topes de Gama aseguran que no son espectaculares pero muy prácticos en cuanto a diseño y demás.

Samsung portátiles

Lo dicho una nueva manera de que la firma coreana vuelva al mundo de los portátiles donde siempre debió estar. Pero aquí no acaba todo, ya que Samsung también lanzó la serie Odyssey… vamos portátiles para jugones. Se trata de una apuesta seria por este tema, ya que disponen de mucha RAM, teclado bastante espaciado y en general buen feeling para estos productos que se mueven en un tema nada fácil.

Sasmung Odisey

Lenovo no podía dejar de estar el que es su sector por encima de cualquier otro. De todos los productos, Jaume y Carlos se quedan con el MIX720, que no es más que una Surface Pro 4… pero con un precio de solo 1000 euros. Muy buenas especificaciones y mismo formato… pero donde la firma ha dado el do de pecho es en el gaming.

Lenovo MIX720 con Windows 10

Con un poratil, el Lenovo Legion, claro rival de Odyssey de Samsung y disponible en dos modelos el 720 y 520. El diseño es una pasada de bonito, canta a gaming por los cuatro costados la verdad y al combinación del modelo del CES, con rojo y negro era una pasada. No falta la tecnología Dolby en el tema del audio… vamos que la firma china viene a por toda.

Lenovo Legion portátil de juegos

Teles delgadas, lucha contra el OLED y… Xiaomi

Sin duda que es uno de los sectores que más tira y que más protagonismo tiene en el CES. Las teles viven por y para el CES y todos los fabricantes lanzan siempre allí los modelos más estelares del año. Así que vamos con el repaso.

Sony OLED

Sony le ha echado ganas y ha dejado de usar la tecnología LED que usaba hasta ahora para pasar a la que se puede decir que está de moda… el OLED.  Para ello al firma ha lanzado unos modelos sencillamente espectaculares, ya lo eran los modelos previos ya que la firma siempre ha estado muy fuerte en este apartado. Hay que destacar que mucho más allá que el tema del OLED nos ha gustado mucho que no tiene altavoces y que el sonido sale por la pantalla usando una innovadora tecnología de vibración… ahí lo dejamos.

LG Signature sobre pared transparante

Pero en televisiones LG y Samsung son los que lideran en el caso de los primeros no han dejado de pasar la ocasión. La gama Signature, de extrema delgadez y diseño brutal, es el típico televisor que va “directo a la pared”. No creemos que un modelo similar merezca la pena apoyarlo en nada. De hecho las bases que tienen no disponen ni de tornillos, ya que van imantadas. Si pasamos a Samsung, que mantiene una batalla con la tecnología orgánica OLED porque según la firma se degrada con el tiempo, el QuantumDot y el QLED es su arma… ¿Cuál es la mejor? Pues parece ser que el OLED mantiene su ventaja, pero al menos lo que vimos de las QLED tiene pintaza, así que hasta que no podamos probar las dos a la vez, dejamos la duda abierta chicos. No hay otra opción.

Xiaomi televisión

Como apunte final dentro del mundo de las teles está Xiaomi, fabricante célebre del mundo del móvil que fue al CES con toda su artillería televisiva. MiTV4 fue su modelo estelar. Como era de esperar muy delgada, con tecnología 4K, HDR y tecnología Dolby de audio por 1400 euros. Una pasada que seguro que inquieta y mucho a los rivales del mundo de las teles, sobre todo en Estados Unidos que es donde creemos que la firma Xiaomi tiene más puesto su objetivo

Wearables

En cualquier feria de electrónica de consumo no puede faltar una sección de wearables. En este caso nos topamos con el Casio que dispone de Android Wear 2.0 y resistencia militar… que creemos que es algo que mola mucho. Aguanta 50 metros de profundidad, no 1,5 Metros como es lo normal, sin olvidar aplicaciones dedicadas para el ciclismo y demás. Quizá lo malo es que el wearable en cuestión vale casi 500 dólares algo que le cuestiona mucho pero mucho su compra.

Casio Wearable con aplicación en pantalla

Garmin Fénix 5 es el siguiente wearable con el que nos encontramos, diseño cuidado y sobre todo especificaciones muy serias para los profesionales del deporte. Son caros, ya que valen 600 euros… pero no podemos dejar de decir que son los wearables más serios que nos encontramos en Las Vegas. Al otro lado en precio y prestaciones estaba la Huawei Fit, más práctica y útil para la mayoría de los usuarios. Dispone de 6 horas de autonomía, pantalla en blanco y negro. Un buen rival de las demás pulseras “fit” que hay en el mercado.

Wearable garmin con aplicaciones para deportistas

Juguemos, virtualicemos y fotografiemos

La Nvidia Shield TV ha sido una de las estrellas de la muestra. Se trata de un módulo externo para tu televisor lleno de conexiones, ni que decir tiene que compatible con 4K o HDR, sin olvidar acceso a servicios de juegos en tiempo real…. También puedes hacer streaming de tus juegos del PC siempre que tengas gráfica Nvidia. Es justo decir que además es bonita y pequeña, ideal. Hay dos versiones una de 16 GB y otra de 512 GB. Sin duda que uno de los mejores productos que puedes encontrar para tu televisor en el CES.

Google Tango fue otra de las exquisiteces que había en el CES. Como bien sabemos se trata de un paso más de Google a la realidad virtual. Para ello el móvil o el dispositivo en cuestión tiene que tener tres cámaras para parametrizar el entorno y crear tu mundo virtual. Ya sabes que puedes poner muebles virtuales y demás… también se puede usar con juegos. Digamos que es una puerta abierta al futuro que no ha hecho más que empezar.

LG Lumix G5 con grabación 4K

Panasonic GH5 fue la estrella del mundo de la fotografía, una cámara que si bien no conocemos, en Topesdegama adoramos porque nuestros vídeos se graban con la GH4. Poco más podemos decir. En el caso de la GH 5 tenemos grabación de 4K a 60 frames. Sensor de mayor resolución, además de mejora del estabilizador y la opción de tener dos tarjetas SD para grabación simultánea. Una pasada. El único pero es que es un poquito más grande por fuera que la anterior, pero equipazo.

El último producto que nos gustó del CES no puede ser otro que un estabilizador de vídeo de la firma FeiYutech para cámara GO Pro, smartphones o cámara digital. En la línea de DJI pero con mejores precios y modelos hasta con resistencia al agua.

2 Comentarios