Así es el nuevo teclado de Logitech, ¿enfocado a la realidad virtual?

Así es el nuevo teclado de Logitech, ¿enfocado a la realidad virtual?

Miguel Ángel Ramirez

Siempre que podemos os traemos toda la actualidad sobre periféricos y gadgets que encontramos en el mercado, y hoy vemos que Logitech ha sacado un nuevo teclado bastante curioso, ya que ha metido de lleno la realidad virtual en su uso permitiéndote utilizarlo con cualquier tipo de gafas como son las HTC Vive.

Logitech es una empresa que en los últimos años se ha especialidad en periféricos, sobre todo enfocados en el gaming. En los últimos años, por ejemplo, ha tenido los mejores exponentes en cuanto a ratones para gaming hablando de relación calidad precio, mientras que en sus teclados ha apostado siempre por algo más que un teclado mecánico, eligiendo el diseño y lo premium a los switches mecánicos.

Nuevo teclado Logitech G413 Gaming con un precio muy atractivo

Pues sí, si siempre decimos que la realidad aumentada, la realidad mixta o la realidad virtual son el futuro, por este tipo de noticias nos damos cuenta de que es así, y que la tecnología está evolucionado a esto. Si ayer vimos que Microsoft entraba de lleno en la realidad mixta con sus gafas HoloLens que se empezarían a comercializar en Europa, hoy vemos que Logitech pone su particular grano de arena para la realidad virtual.

Así es el nuevo Logitech Bridge

Este es el nuevo teclado que ha presentado hoy Logitech enfocado a utilizarse con las HTC Vive con su realidad virtual. El software de estas HTC Vive está ahora totalmente adaptado para utilizarse con este teclado y abre un camino por el cual más fabricantes decidan ir.

Gracias al Vive Tracker, que es un objeto que lo ponemos en la esquina del teclado, reconoce nuestras manos y nos permite ver cómo escribimos en el teclado en tiempo real en realidad virtual, algo que irá con un pequeño retardo al no ser un sistema tan maduro. Este objeto junto a un teclado que monitoriza nuestros dedos nos deja con la experiencia que podemos ver en el vídeo.

Este proyecto ha sido puesto en marcha y ha sido cedido a más de 50 desarrolladores para que lo puedan explotar al máximo, dejándonos trabajar con un escritorio virtual en el cual tengamos muchos más datos y no nos podamos enfocar únicamente en una sola pantalla. Su precio también parece ser, como su uso, algo inusual. Tiene un precio de 150 dólares que veremos cómo fluye cuando se ponga a la venta, porque de momento se sigue desarrollando.

¡Sé el primero en comentar!