WWDC 2019: modo oscuro en iOS 13, novedades en Apple Watch y más
llevábamos mucho tiempo esperando esta cita con el fabricante americano. Y por fin, ha llegado: la WWDC 2019 está aquí, la gran conferencia de desarrolladores donde Apple muestra las principales novedades de sus sistemas operativos iOS 13, macOS 10.15 y watchOS 6.
Sí, a firma ha presentado iOS 13, la esperada actualización de su sistema operativo para móviles. Pero antes, veamos las novedades que han llegado al resto de ecosistemas de la compañía con sede en Cupertino en esta edición de la WWDC 2019, porque esta edición está cargada de novedades.
WatchOS hará que tu Apple Watch sea más útil que nunca
Apple ha comenzado mostrando su nuevo catálogo de esferas para su gama de relojes inteligentes, aunque era el inicio de un torrente de novedades realmente interesantes. Para empezar, ahora podremos activar una funcionalidad para tener notificaciones cada hora, al más puro estilo Casio, pero con un sonido de pajaritos. Y sí, por fin llegará la calculadora de forma nativa al Apple Watch.
Siguiendo con las novedades que llegan a watchOS tras el evento WWDC 2019, decir que por fin habrá aplicaciones independientes para el Apple Watch. De esta manera, estas apps no dependerán de iOS. De esta manera, los relojes de Apple tendrán su propia tienda de aplicaciones con la que instalar apps de forma directa.
¿Amante del deporte? Ahora tendrás una nueva función llamada tendencias, que se encargará de medir diferentes parámetros a través del reloj, para ofrecerte un histórico de cómo has ido mejorando en términos de actividad, ejercicio o ritmo caminando. Incluso el reloj detectará cuando hay sonidos demasiado fuertes y te avisará de ello para no dañar tu salud auditiva.
WWDC 2019: iOS 13, el gran protagonista del evento
Era un secreto a voces que el sistema operativo de los iPhone recibiría un lavado de cara importante. Y así ha sido. iOS 13 ha sido presentado en el WWDC 2019 y trae bajo el brazo un gran número de funcionalidades. Dejemos de lado las mejoras de optimización, que harán que los teléfonos de Apple vayan de forma más fluida (ahora será un 30 por ciento más rápido), además de mejorar algunos errores, y centrémonos en las principales novedades de iOS 13.
¿La más destacable? La llegada de un modo oscuro. Sí, a día de hoy todavía no puedes escoger entre un tema claro y uno oscuro en un iPhone. Para ello, han introducido un sistema muy semejante al que llegó en macOS Mojave para integrar en iOS 13 una de las funcionalidades más esperadas.
De esta manera, al utilizar diferentes servicios, como los mapas o aplicaciones compatibles, tendrán de forma nativa un modo oscuro que hará más fácil su visualización en entornos poco iluminados. Y, otra de las grandes novedades llega al talón de Aquiles de Apple: sus mapas.
Sí, la firma ha actualizado su navegador GPS para ofrecer unos mapas mucho más detallados a final de años en Estados Unidos y el año que viene en el resto de países. Por otro lado, ahora tendremos una nueva funcionalidad llamada colecciones, que nos permitirá clasificar y guardar lugares.
Por otro lado, Apple ha lanzado su propio botón para loguearte. Hablamos de una funcionalidad para mejorar la privacidad del usuario: quieren evitar que utilices tu cuenta de Google, Facebook o cualquier otra red social para registrarte. Para ello, se utilizará una ID de Apple, que se encargará de crear un correo electrónico aleatorio, para que no tengas que dar ningún dato. Además, ahora podrás dar permiso a un app para que te pueda geolocalizar una única vez.
¿Tienes un hogar inteligente? HomeKit va a ser compatible con muchos más dispositivos. Por otro lado, podrás configurar routers para tener un control extra, además de dispone de cámaras que subirán lo que graben directamente a tu cuenta en iCloud.
Llegan los memojis a iOS 13, con una mayor personalización
Otra de las novedades que llega a iOS 13 son los memojis. Hablamos de una evolución de los animojis que ofrecen unas opciones de personalización muy superiores, incluyendo maquillaje, peinados, complementos, dientes y mucho más. Parece que Apple apunta fuerte por ofrecer un plus en este apartado respecto a sus rivales.
Y, si la apuesta por la realidad aumentada no era suficiente, Apple ha anunciado un modo AR de Minecraft para iOS 13 en el que disfrutaremos de una inmersión sencillamente impresionante.
Por otro lado, la cámara de los iPhone mejorará notablemente gracias a iOS 13. Para empezar, tendremos un abanico de opciones que hará las delicias de los amantes de la fotografía. A esto, hay que sumarle la posibilidad de simular la distancia de la luz, rotar los vídeos y aplicar efectos.
Además,ahora cuenta con una nueva funcionalidad que agrupará aquellas fotos que tengas repetidas o sean muy semejantes, para que tengas la galería mucho más ordenada. Incluso ordenará de forma automática las fotos por año, mostrando los eventos que considere más relevantes.
Turno para los iPods, serán más funcionales que nunca
Apple ha aprovechado el WWDC 2019 para mejorar notablemente la funcionalidad de sus auriculares inteligentes. Para empezar, los AidPods ahora leerán tus mensajes y podrás responder directamente. Por otro lado, podrás compartir música con un solo toque: tan solo tendrás que acercar un iPhone a otro usuario con el mismo teléfono y auriculares AirPods para que suene en sus auriculares lo que estás escuchando. ¿Lo mejor? Llegan más de 100.00 estaciones de radio (aunque no sabemos si estará disponible en España).
iPadOS es una realidad, los tablets de Apple tendrán su propio sistema operativo
La compañía con sede en Cupertino tenía un as guardado bajo la manga. ¿Su nombre? iPadOS. Sí, los tablets tendrán su propio OS, con algunas novedades muy interesantes. Y ojo, que llega pisando fuerte. Además de contar con todas las funcionalidades de iOS 13, contará con algunos detalles muy interesantes.
Para empezar, podremos utilizar dos aplicaciones a la vez, para que la multitarea sea mucho más efectiva que nunca. Incuso podrás tener dos documentos de Word abiertos de forma simultanea. Aunque, la guinda del pastel llega con una de las funcionalidades más esperadas: por fin podremos conectar un USB o una tarjeta directamente. ¡Incluso podemos conectar una cámara para ver las fotos que hemos realizado!
Además, por fin llega un gestor de descargas, otra de las funcionalidades que más tiempo estábamos esperando. Y sí, el Apple Pencil también mejora: ahora ofrece una latencia de solo 9 ms. En líneas generales ,vemos un sistema muy fluido y trabajado que ofrece un sistema de gestos realmente completos para ofrecer una experiencia de usurario muy completa.
macOS 10.15, nuevo Mac Pro y más novedades
Otro secreto a voces era la llegada de un Mac Pro para entornos profesionales: dicho y hecho. La firma ha presentado un nuevo producto que destaca por su diseño modular: podemos desmontar la tapa para cambiar componentes a nuestro gusto. De esta manera, tenemos un dispositivo que se adaptará a cualquier tipo de usuario. ¿Necesitas mucha potencia gráfica? Añade dos tarjetas Radion Pro Vega II para que tu Mac Pro vuele.
Más si tenemos en cuenta que llega con un procesador Intel Xeo nde hasta 28 núcleos, 12 slots para memoria RAM ECC para añadir hasta 1.5 TB de memoria RAM, 8 puertos PCie, dos puertod Ethernet de 10Gbps, dos puertos Thunderbol 3 y dos puertos USB 3.0. La apuesta de Apple es realmente seria en este aspecto.
Por otro lado, la firma ha presentado una nueva pantalla retina 6K de 32 pulgadas, bajo el nombre Pro Display XDR, que promete una calidad de imagen de altura. Hablamos de un panel que ofrece 1.000 nits, gracias a su sistema de refrigeración trasera, y que se podrá utilizar tanto de forma horizontal como vertical.
Respecto a los precios, el mac Pro comenzará con un precio de partida de 5.999 dólares y estará disponible a final de año, mientras que la pantalla costará otros 4.999 dólares. Y ojo, otros 999 dólares para la base… Pasemos a iTunes, o mejor dicho, al final del servicio de música de Apple.
iTunes dice adiós. Hola mac OS Catalina
Por último, toca decir adiós a iTunes. Sí, Apple ha matado a una de las aplicaciones más emblemáticas de la compañía, que ahora será sustituida por Apple Music, Apple TV y Apple Podcast. ¿Y macOS? También recibe algunas funcionalidades realmente interesantes en este WWDC 2019.
Una de las novedades más interesantes llega con la posibilidad de controlar tu Mac mediante comandos de voz. De esta manera, podrás mandar correos, cambiar entre las diferentes opciones disponibles… Muy útil para personas que sufran algún tipo de discapacidad.
Por otro lado, el iPad se va a convertir en una segunda pantalla de tu Mac, otra herramienta muy esperada y que dará mucho a los usuarios de este ordenador de Apple. Incluso podremos hacer que las apps de iPad se conviertan en aplicaciones de escritorio para el Mac.