¿Qué podemos esperar de Windows 10X, el próximo SO de Microsoft?

¿Qué podemos esperar de Windows 10X, el próximo SO de Microsoft?

Alfonso De Frutos

Llevamos mucho tiempo escuchando rumores sobre un nuevo dispositivo totalmente novedoso por parte de Microsoft. Bajo el nombre en clave Andromeda, es un secreto a voces que el gigante con sede en Redmond está trabajando en su primer tablet con pantalla plegable. Y parece que ya sabemos cómo se llamará su sistema operativo: Windows 10X.

Antes de seguir, hay que tener en cuenta que esta información es un rumor, por lo que hay que coger la información con pinzas. Pero, teniendo en cuenta que la fuente de esta filtración ha sido el mismísimo Evan Blass a través de su cuenta de Twitter, experto leakster del sector tecnológico cuyas publicaciones tienen un margen de acierto realmente alto, podemos dar bastante veracidad a esta noticia.

Por ahora, tenemos muy poca información sobre Window 10X, tan solo que existe y que Microsoft está preparando esta versión de su conocido sistema operativo para adaptar este sistema a sistemas de doble panel o su esperada tablet con pantalla plegable. Pero, ¿qué deberíamos esperar?

Diseño de Microsoft Surface 7

Así debería ser Windows 10X, el sistema para dispositivos plegables de Microsoft

Por lo que sabemos, este sistema operativo trabajaría a través de un sistema de contenedores para poder aprovechar de la mejor forma posible este formato. Por otro lado, teniendo en cuenta que esta interfaz estaría orientada para sistemas de doble pantalla y pantalla plegable, lo más lógico sería adaptarlo a sus características tan particulares.

De esta manera, al tener un sistema de doble pantalla podríamos hacer algo bastante parecido a la herramienta que tiene Windows 10 para trabajar en escritorios con varias pantallas. Sí, podremos ejecutar diferentes aplicaciones en cada una de las pantallas, además de poder enviar una aplicación entre ellas en función de nuestras necesidades.

En este apartado, pocas diferencias veremos respecto al sistema operativo convencional. Pero, a la hora de hablar de una pantalla plegable la cosa cambia. Más que nada porque, para empezar, se confirma la existencia de Andromeda, el esperado tablet de Microsoft que destacaría por contar con esta tecnología en su panel.

Un sistema operativo para un tablet plegable, ideal para sacarle el máximo partido

Pero, ¿Para qué puedes necesitar un tablet con pantalla plegable? Para empezar, podrás tener un dispositivo de unas dimensiones más reducidas, ya que su sistema de plegado permitirá que sea más pequeño. Además, un sistema operativo adaptado seria muy semejante a lo que vimos en su momento en el Samsung Galaxy Fold y el Huawei Mate X.

De esta manera, Windows 10X nos permitirá ejecutar diferentes herramientas en cada uno de los paneles, activar uno de ellos para poder ver siempre la hora cuando no lo estamos utilizando, aprovechar parte del panel como si de un teclado virtual se tratase, o incluso dividir diferentes elementos de la pantalla para poder mejorar nuestra productividad.

Lo que está claro es que, mañana va a ser un gran día para el gigante americano: Microsoft presentará su nueva generación de tablets y convertibles Surface, donde podría dar la gran campanada si presenta su esperado tablet con pantalla plegable y funcionando con Windows 10X. O incluso, un ordenador portátil con doble pantalla, al estilo de las últimas novedades de HP para el sector gaming…

¡Sé el primero en comentar!