Twitter Lite: nueva opción para usar la red social. Aprende a utilizarla

Twitter Lite: nueva opción para usar la red social. Aprende a utilizarla

Iván Martín

Se acaba de conocer la llegada de Twitter Lite, una nueva herramienta que permite controlar esta red social y que llega con la intención de que todo sea mucho más sencillo -en especial en los dispositivos móviles-. El caso es que el servicios ofrece una reducción en los consumos, tanto de datos como de espacio que se ocupa en los teléfonos y tablets.

Para utilizar Twitter Lite no se tiene que instalar nada, ya que no hablamos de una aplicación sino de un cliente para el navegador (cualquiera que se tenga instalado en el terminal). De esta forma, no se tiene que acceder a una tienda de aplicaciones para conseguir la herramienta en cuestión, lo que ahorra procesos. Está claro que es una excelente opción este desarrollo, en especial para dispositivos que no sean muy potentes -o, simplemente, se puede dar uso si se desea no utilizar la aplicación propia que ofrece la compañía-.

Para acceder a la nueva opción que ofrece la propia Twitter, se tiene que escribir los siguiente en le navegador: mobile.Twitter.com (nosotros dejamos el enlace correspondiente, para que todo sea más sencillo). Hecho esto se accede a la web de Twitter Lite y, evidentemente, lo primero es identificarse para poder acceder con el perfil que tenemos. Esto no tiene misterio, ya que se tiene que proceder de forma habitual.

Opciones interesantes de Twitter Lite

Una vez que se entra la web con el usuario deseado, se aprecia que la interfaz es muy similar a la que existe en la aplicación pero, eso sí, como hemos comprobado en Topes de Gama, la carga de los contenidos es mucho más rápida -según la compañía un 30%-. Además, no falta nada de lo que habitualmente se da uso en la red social. Por cierto, se ofrecen opciones avanzadas se tiene que pulsar en la imagen que se tiene del perfil y, aquí, es donde se encuentra algunas opciones que son muy interesantes.

Interfaz de Twitter Lite

Una de ellas, por ejemplo, es la opción en la que se permite ahorrar datos, que se activa utilizando un simple deslizador. Esto permite que el consumo de la tarifa que se tiene contratada disminuya hasta en un 70% según la propia Twitter, y esto no es precisamente poco. Veremos si esto finalmente se corresponde con la realidad. Por cierto, que si se utilizan las opciones del navegador, como por ejemplo Chrome, es posible añadir un icono de acceso directo al escritorio (en el caso del trabajo de Google, se debe elegir la opción Añadir a la pantalla de inicio que aparece al pulsar en el icono de tres puntos verticales en la parte superior derecha estando en la web de Twitter Lite).

Lo cierto es que el funcionamiento que hemos comprobado que ofrece es realmente bueno y, para tener claro que así es, vamos a darle uso durante un tiempo y os indicaremos en este mismo artículo mediante una actualización si se cumple con las expectativas que se pueden tener de Twitter Lite. Pero, eso sí, es un más que interesante este añadido que llega por parte de la red social.

¡Sé el primero en comentar!