Telegram se actualiza mejorando su privacidad, así puedes utilizar sus novedades

Una de las mejores aplicaciones de mensajería que existen es Telegram. Este desarrollo se ha actualizado añadiendo nuevas opciones, entre las que destacan las que tiene que ver con la privacidad (uno de sus mejores detalles). Mostramos las nuevas opciones que se han añadido.
La nueva versión que llega de este trabajo es Telegram 5.5, y todas las novedades que se han anunciado llegan tanto a la versión para Android como para la propio de iOS, por lo que nadie tiene que esperar para conseguirlas (al contrario de lo que ocurre en parte de su competencia). Una de las nuevas opciones que se añaden es un buscador GIF y pegatinas optimizado: en ambos casos una vez que se encuentra lo que se desea mandar, es posible previsualizarlo pulsando y manteniendo en el elegido. Un buen avance que evitará fallos.
Cómo enviar mensajes por WhatsApp o Telegram con fuentes diferentes
Adicionalmente, se añaden mejoras en las visualizaciones de contenidos, como vídeos o los GIF. Estos se transmiten de forma directa, por lo que no se tiene que esperar a que se complete la descargar para poder visualizarlos por parte del receptor en Telegram 5.5. Adicionalmente, en la búsqueda de emojis también existen novedades, ya que las búsquedas son más precisas y sencillas debido a que se añaden palabras claves para diferenciarlos y encontrarlos (aparte, se pueden ver los que son similares o relacionados a escribir mensajes). También se añade soporte para VoiceOver en iOS y TalkBack en Android, lo que optimiza el uso del desarrollo con la voz.
Mejora de la privacidad en Telegram 5.5
Si este desarrollo ya destacaba por ofrecer una privacidad superior a la de la inmensa mayoría de las aplicaciones con las que compita en el mercado, ahora esto aumenta debido a dos novedades que se han añadido en la nueva versión de esta aplicación. Por un lado está que es posible eliminar mensajes con menos restricciones, ya que la que existía actualmente que limitaba a las 48 horas posteriores al envío es historia. Para darle uso simplemente hay que pulsar en el mensaje elegido y, entonces, utilizar el icono con forma de cubo de basura en la cinta superior.


Adicionalmente, es posible reenviar de forma anónima mensajes, por lo que se puede proteger la identidad en los grupos, algo que es importante (e, incluso, se evita el habitual enlace que parece a la cuenta desde la que se ha obtenido el contenido que se comparte.) Esto se tiene que activar en la opción Privacidad y Seguridad de los Ajustes de la aplicación.
Cómo actualizar a la versión Telegram 5.5
Como es habitual, tanto en iOS como en Android, para proceder a descargar la nueva versión de este desarrollo -si ya se tiene instalado- simplemente hay que revisar las opciones habituales en las tiendas de aplicaciones oficiales de cada uno de los dos sistemas operativos. De forma automática aparecerá todo, y se procederá sin que se tenga que manipular nada. Si no tienes este desarrollo y tienes interés en probarlo, puedes utilizar los enlaces que dejamos a continuación: