Spotify: habrá cambios en sus precios, y no son buenas noticias

No hace mucho que se conocieron los nuevos planes de Spotify respecto a su versión gratuita de la aplicación y, lo cierto, es que sin ser unas novedades espectaculares, sí son positivas. Hoy se ha conocido que algunas de las versiones de pago cambiarán y, en este caso, no son precisamente las mejores noticias posibles. Os contamos la razón.
La información conocida indica que varias de las versiones de pago de Spotify, como por ejemplo la Premium o la Familiar (también la propia para estudiantes se verá afectada), sufrirán un aumento del precio que tiene la suscripción mensual que hay que pagar. Según lo indicado, en todos los casos el aumento se situará en más o menos el 10%, por lo que parece evidente que la firma tiene en mente hacer más rentable el negocio -siendo esto algo esencial actualmente, debido a que la compañía ya cotiza en bolsa-.
Oficial: Spotify mejora las reproducciones para los usuarios con cuenta gratis
Cómo se implementará la subida de precio
Pues no va a ser un despliegue en todas las regiones en la que está presente Spotify, ya que a modo de prueba el aumento de precio primero se realizará en el mercado noruego de forma exclusiva. Una vez que se compruebe cómo afecta esto a los usuarios, especialmente si no hay un pronunciado descenso en las nuevas suscripciones de pago, se tomará la decisión de hacer lo propio en el resto de los mercados. ¿Y cuándo ocurrirá lo comentado en el país del norte de Europa? Pues muy pronto: en el mes de mayo.
Un dato curioso es que, al menos en un principio, los usuarios que ya tienen una cuenta de pago en Spotify no recibirán el aumento de la cuota hasta el mes de junio, por lo que son los nuevos que llegan al servicio de música en streaming los que se verán afectados en el aumento de precio que se está cerca de producirse para la plataforma. No es un consuelo, pero algo es algo.
Spotify busca ser rentable, algo que no ha logrado nunca
Está por ver si esto lo consigue con el aumento de los precios del que hablamos y que, realmente, creemos que no afectará a la cantidad de usuarios que tiene la compañía (más de setenta millones con cuentas de pago). Pero, lo cierto, es que debido a los costes que tiene Spotify a la hora de pagar a discográficas y artistas, por el momento no ha conseguido ser rentable, pero cada vez está más cerca de conseguirlo.
Eso sí, debido a la pequeña mejora en las cuentas gratuitas en Spotify, justo ahora no es el mejor momento para aumentar el precio de las opciones de pago, ya que no hay que descartar que más de uno se plantee el cambiar de modalidad debido a este movimiento. Por lo tanto, este paso que se da desde la compañía mostrará como son de «leales» los usuarios que tiene una versión de la aplicación en la que, por ejemplo, no hay anuncios. Y a todo lo que hemos indicado, hay que sumar que los rivales de la compañía en el mercado, como por ejemplo Apple, cada vez están presionando más su reinado en la música en streaming.
Spotify prueba un asistente de voz, su altavoz inteligente cada vez más cerca