Cómo silenciar las pestañas en Chrome de forma automática

La inclusión de vídeos en algunas páginas web, que se ejecutan de forma automática, puede ser un problema para algunos debido al audio que emiten. Si utilizas el navegador Chrome de Google es posible que esto deje de serlo, ya que de una forma bastante sencilla mediante el uso de una extensión.
Lo cierto es que, en más de una ocasión -ya sea en el trabajo o en casa-, alguno se ha llevado una sorpresa cuando se comienza a escuchar el audio de un vídeo incluido en una página web que aparece en una pestaña adicional (y si esto ocurre por la noche, mucho más). Por defecto esto es algo complejo de solucionar en Chrome, por lo que mejor es recurrir a una extensión para que o vuelva a ocurrir.
La que proponemos es MuteTab, que no tiene coste alguno y que se descarga en la tienda propia que tiene el navegador Chrome. Esto, evidentemente, hace que la seguridad de lo que se instala es total, por lo que no afectará al habitual funcionamiento del ordenador en cuestión (y la desinstalación es completamente posible, y de una forma muy sencilla).
Pasos para silenciar pestañas en Chrome
Una vez que se tiene instalada la extensión, algo tan sencillo como pulsar el botón correspondiente en la parte superior derecha de lo que aparece en la pantalla al abrir la página en la que se descarga, se tienen que abrir las opciones de esta. Se consigue pulsando en el nuevo icono que existe ahora en el navegador Chrome, en la parte de arriba.
La herramienta que has instalado en Chrome ofrece varias opciones de uso, nosotros te indicamos las que creemos que son más útiles y entre las que se encuentra el silenciar las nuevas pestañas que abres:
- Mute background tabs: esto permite que sólo se permita reproducir sonido a la pestaña activa, silenciando el resto que están abiertas.
- Privacy mode: si activas esta opción, ninguna pestaña que tengas abierta en Chrome podrá emitir sonidos, lo que es necesario en algunas ocasiones.
Si abres las opciones que ofrece MuteTab, puedes acceder a otras opciones, como la propia de silenciar las nuevas pestañas; hacer lo propio con las que se abren en Modo incógnito; e, incluso, es posible establecer una lista negra de páginas que no se desean que nunca emitan sonido alguno (o, en su defecto, que una web siempre sea capaz de reproducir audio, aunque se cumplen las reglas de silenciado). Como se ve, una extensión esta de Chrome de lo más útil.