¿Quieres que tu teléfono sea un escáner de viaje? Con Google Fotos los conseguirás

Las aplicaciones que tiene Google para los terminales móviles, especialmente los que utilizan Android, son realmente completas y, además, suelen tener funciones que no se utilizan. Un ejemplo es Google Fotos, que se pude utilizar como un escáner de viaje para convertir lo que se fotografía en un archivo en forma JPEG.
Lo cierto es que este desarrollo es uno de los más completos que ofrece la firma de Mountain View que, además del almacenamiento ilimitado -si se mantiene una calidad básica-, se añaden opciones interesantes como por ejemplo el poder realizar muchos trabajos de edición e, incluso, crear álbumes o presentaciones a modo de recuerdo con lugares que se visitan. Y, todo ello, de una forma bastante sencilla. El caso, es que en el interior de Google Fotos se incluye una herramienta poco conocida pero que es muy útil: FotoScan.
Saca el máximo partido de Google Fotos con trucos que no son muy conocidos
Esta herramienta lo que permite es utilizar la cámara del teléfono para convertirlo en un escáner con el que adquirir las fotos que aparecen en cualquier lugar, como por ejemplo una revista e, incluso, en un panel de publicidad. Por lo tanto, y combinado con la función para escanear documentos de Google Drive, la compañía norteamericana ofrece una sinergia completa entre sus desarrollos para que los usuarios consigan siempre sus propósitos la hora de dar usos avanzados a los smartphones sin tener que instalar aplicaciones adicionales (las que comentamos llegan por defecto con Android).
Cómo se utiliza FotoScan en Google Fotos
La verdad es que todo es realmente sencillo, y en apenas unos segundos es posible escanear una imagen con la cámara del terminal y que el resultado se guarde en el smartphone en un archivo JPEG (por lo que su compatibilidad es muy alta). Esto es lo que se tiene que hacer para dar uso a FotoScan:
- Abre la aplicación Google Fotos
- Despliega el menú lateral dando uso al icono que hay en la parte superior izquierda de la pantalla (con tres líneas horizontales). Entre las opciones que aparecen selecciona FotoScan
- Si es la primera vez que lo ejecutas aparecerá una breve guía hasta que llegas a una pantalla en la que se ve lo que se adquiere con la cámara y un botón en la zona inferior para comenzar el proceso


- Ahora simplemente pulsa en el botón de disparo y verás que aparecen cuatro puntos blancos en los lugares donde se centra la adquisición. Debes mover el terminal hasta que hueco que hay en el centro de la pantalla encaje con ellos. Una vez para cada uno
- Hecho esto, se finaliza y se pasa a una pantalla en la que es posible desde redimensionar la imagen en Google Fotos hasta el rotarla. Cuando finalices de hacer esto, se almacena lo que has realizado


Como se ve, transformar la cámara de un smartphone en todo un escáner de imágenes que se lleva de un lugar a otro es de lo más sencillo gracias a Google Fotos.
Cómo traducir con Google Fotos textos de libros o páginas web