Novedades en la Configuración de Windows 10 en su próxima gran actualización

Novedades en la Configuración de Windows 10 en su próxima gran actualización

Iván Martín

A la espera que llegue a los ordenadores de los usuarios la próxima grana actualización de Windows 10, se han conocido algunas de las novedades que serán parte del avance que se producirá en la configuración de Windows 10. Indicamos los añadidos y cambios que existirán en este aparado del desarrollo de Microsoft.

Básicamente, lo que se continuará es con el proceso de traspaso de funciones desde el Panel de Control del sistema operativo de Microsoft a la configuración de Windows 10. Por lo tanto, este último apartado seguirá creciendo para conseguir el objetivo que tienen en Redmond: que aquí sea donde los usuarios realizan todas las gestiones, para de esta forma que todo esté perfectamente unificado y, lo más importante, que la sencillez se a la nota predominante.

Google llevará el arranque dual con Windows 10 a los Chromebooks

Un ejemplo de las novedades que se van a incluir en la configuración de Windows 10, es que en la parte derecha de todos los apartados existentes se añadirán más accesos a diferentes opciones relacionadas con lo que se está viendo (y que, además, dan respuesta a las preguntas que se hacen los que son menos expertos). Así, por ejemplo, si se está gestionando la pantalla se podrá acceder al control del Modo de visualización nocturna. Por cierto, aquí se incluirá además la posibilidad de ver vídeo de previsualización para conocer cómo encaja la configuración del panel, algo que es ideal ahora que existen contenidos HDR.

Vídeo de ejemplo en la configuración de Windows 10

Más novedades en la configuración de Windows 10

Una de las transferencias que llegan con la siguiente grana actualización del sistema operativo del que hablamos será que todo lo que tiene que ver con el sonido se podrá realizar desde la configuración de Windows 10. Un ejemplo será la gestión de los dispositivos de entrada y salida y, también, el poder establecer opciones personalizadas respecto a cómo se escucha el ordenador-. Aparte, también se añade un nuevo aparatado en el que se verá todo lo referente al uso del teclado, como por ejemplo las palabras añadidas en el diccionario local; las combinaciones de teclas guardadas; e, incluso, las estadísticas de fallos que se comenten -incluso al dar uso al elemento táctil que se utiliza en los tablets-. Esto se consigue gracias al uso de SwiftKey.

Estadísticas teclado en configuración Windows 10

La información que se ve en la pantalla de la configuración de Windows 10 que permite conocer el uso de datos móviles que se realiza con el equipo también mejora ya hora es mucho más completo, lo que es un buen detalle ya que cada vez son más los dispositivos con este sistema operativo que ofrecen la opción de acceder directamente a redes 4G. Por cierto, que todo lo que tiene que ver con la gestión de la información regional abandona también en Panel de control.

Información regional en la configuración de Windows 10

Más detalles en las novedades de la configuración de Windows 10

Uno de los que creemos que es más importante es que hora en la inflación de los accesorios Bluetooth conectados se podrá ver la información de la batería que les queda, por lo que se podrá prevenir problemas a la hora de utilizar teclados y ratones. Finalmente, y como se apunta en la fuente de la información, en el apartado de actualizaciones se verá cuál es el momento en el que el equipo cree que puede reiniciarse, que demostrará que se aprende según es el uso que se dele da al ordenador y, por ello, los momentos inspirados que antes sucedían serán cosa del pasado.

Aspecto Configuración Windows 10

Cómo desactivar en Windows 10 el touchpad del portátil al conectar un ratón

¡Sé el primero en comentar!