Este podría ser el precio del Netflix de Apple. ¿Tendrá éxito?

Este podría ser el precio del Netflix de Apple. ¿Tendrá éxito?

Alfonso De Frutos

La compañía de la manzana mordida quiere apostar fuerte por los servicios de contenidos en streaming. Sabemos que la llegada del Netflix de Apple es inminente, se espera que sea anunciado el próximo 25 de marzo en un evento programado por la compañía americana. Y ahora nos hemos enterado de su posible precio.

Porque, diversas fuentes del sector apuntan a que el servicio de contenidos en streaming del fabricante con sede en Cupertino ascenderá a 15 dólares al mes. Sabiendo que la tasa a la hora de convertir servicios suele ser 1:1, podemos suponer que el Netflix de Apple costará 15 euros al mes cuando llegue a España. Una cifra que hace que las primeras apuestas respecto a este servicio no sean especialmente halagüeñas.

Nuevos datos del rival de Netflix que prepara Apple y una sorpresa con los juegos

Para empezar, su gran rival en el mercado cuenta con una gran ventaja, los contenidos propios; Netflix ofrece series, películas y documentales de forma exclusiva que tienen un éxito arrollador. Un claro ejemplo lo tenemos en Narcos, la aclamada serie basada en la vida de Pablo Escobar, por lo menos sus dos primeras temporadas, y que ha creado una legión de fans.

Interfaz de Apple TV

El Netflix de Apple deberá contar con contenidos propios y conseguir licencias

Otro de los motivos que nos hacen pensar que el servicio de contenidos en streaming de Apple no será capaz de plantar cara a Netflix son las licencias. Su gran rival en el sector tiene acceso a los contenidos de los grandes estudios, como pudimos ver en las novedades de Netflix de febrero de 2018 con la llegada de toda la saga de Harry Potter. Y muchas de estas licencias son exclusivas.

Filtrado el roadmap de estrenos Apple para 2019

De esta manera, el Netflix de Apple no tendría, por lo menos en un primer momento, de la calidad de su gran rival, un detalle a tener en cuenta. Según diferentes analistas, Apple está gastando mucho menos que Netflix a la hora de contratar licencias de contenidos, por lo que va a tener las cosas muy difíciles

Logotipo de Netflix

Además, teniendo en cuenta que el servicio de la compañía de la manzana mordida es más caro que el de su competidor en el mercado, la cosa se pone cada vez peor. Y no, por muchos rumores que hayan sobre la posibilidad de que Apple acabe comprando Netflix, que entonces sí sería una jugada maestra, está bastante claro que hay muy pocas posibilidades de que esto suceda.

Si tenemos en cuenta que será un poco más caro que su rival, que tendrá menos contenidos propios y que al contar además con un menor número de licencias, la cantidad de películas, series y documentales disponibles en el Netflix de Apple será bastante limitado, está claro que las cosas no pintan demasiado bien en esta nueva aventura de la compañía liderada por Tim Cook.

De todas formas, ahora lo único que podemos hacer es esperar al próximo 25 de marzo, fecha en la que el Netflix de Apple será presentado oficialmente, para ver con qué nos sorprende la compañía americana porque, pese a la legión de fanboys dispuestos a contratar cualquier servicio nuevo que lance el fabricante, si no ofrecen un servicio completo, el número de usuarios de este nuevo servicio de contenidos en streaming va a ser mucho menor de lo esperado.

¡Sé el primero en comentar!