Llega Microsoft News, noticias con Inteligencia Artificial en todas las plataformas

Un nuevo servicio de noticias llega de forma oficial y, este, ofrece varias características que le hacen ser interesante y, evidentemente, que pueda convertirse en una excelente opción. Hablamos de Microsoft News, un trabajo del que os contamos lo más importante que ofrece gracias al trabajo de la compañía de Redmond.
Con este desarrollo se busca competir con las plataformas que ya ofrecen Google y Apple, cada una de ellas con diferentes restricciones -que como vamos a ver apenas afectan a Microsoft News-. Un ejemplo de lo que decimos es que este trabajo es completamente multiplataforma, por lo que es posible encontrarlo en versión de navegador; con un cliente propio para Windows 10; y, como no, hay aplicaciones para iOS y Android. Es decir, que se sigue la tendencia actual en la firma desde la llegada de Satya Nadella: abarcar el máximo mercado posible con la máxima compatibilidad.
Microsoft prepara una Surface más económica para competir con iPad
Esta nueva plataforma es un salto cualitativo de MSN, un vetusto desarrollo que necesitaba un lavado de cara y una actualización en sus forma y protocolos al trabajar. Y, esto, es justo lo que ofrece Microsoft News. Así, ahora, se pueden dar uso a un Modo oscuro; integrar widgets en los dispositivos móviles; e, incluso, establecer alertas por noticias y temas que son del gusto del usuario. No son malas opciones como tarjeta de presentación.
Inteligencia Artificial en Microsoft News
Este es un elemento claves para el buen funcionamiento de Microsoft News, ya que el uso de IA asegura una forma de trabajar precisa y adecuada a la hora de recomendar noticias -debido al uso que se le da al servicio-. Eso sí, no faltarán trabajadores humanos que darán un toque personal a todo lo que se ofrece. El caso, es que se cuenta con más de mil editores que gestiona contenidos como fotos, vídeos y artículos y, además, se cuenta con 3.000 fuentes o marcas de información, como por ejemplo El País, BBC News o The New York Times.


La forma de trabajar diariamente de Microsoft News es la siguiente:
- Los editores envían los contenidos a la plataforma (más de 100.00 piezas diarias)
- La Inteligencia Artificial del terminal exactamente a las categorías y temáticas a las que pertenecen
- Se transfiere la información a editores locales, con ubicaciones cómo por ejemplo Francia, México o España
- Se determina por algoritmos si lo recibido es de interés de forma local
- Hecho esto, se publica la noticia en Microsoft News
Microsoft tendrá su propio altavoz inteligente para competir con Google y Amazon
Lo cierto es que esta herramienta se puede convertir en una opción realmente interesante, que además no tiene restricciones de ubicación por el momento. Si deseas probar Microsoft News, puedes arte de alta en el servicio en esta web donde al realizar el paso correspondiente se recibe un enlace para la descarga del cliente que sea necesario.