Cómo abrir webs en Google Chrome utilizando siempre el Modo de Incógnito

Es posible que, por razones personales o laborales, no desees que los datos de navegación que realizas en el día a día se quedan registrados en Google Chrome. Si este es tu caso, indicamos cómo conseguir que al acceder a una web siempre lo hagas con el Modo de Incógnito activado.
Lo que se consigue al activar el Modo de Incógnito en Google Chrome es opciones como las cookies o el historial de navegación (que es el que deja rastro de las webs que se han visitado) no se almacene ni en local ni en la nube. Incluso, el uso de redes sociales pasa desapercibido. Por lo tanto, no se podrá conocer de forma rápida y sencilla lo que has hecho, algo que puede ser vital si se utiliza un ordenador compartido.
Aumenta la seguridad en Google Chrome gracias a Windows Defender
Conseguir esto en Google Chrome no es posible con las herramientas que se incluyen por defecto, por lo que es necesario recurrir a una extensión que permite abrir de forma automática todas las páginas y ventas en Modo de Incógnito. El nombre es Hidden: Auto-Incognito Filter, que se descarga en este enlace y es completamente gratuita.
Que ofrece la extensión para Google Chrome y su Modo de Incógnito
La instalación no tiene dificultad alguna, ya que simplemente con pulsar en el botón de color azul de la parte superior derecha denominado Add to Chrome, se realiza el proceso de forma automática (comprobando antes si se cumplen todos los requisitos de compatibilidad). La forma de trabajar de este desarrollo es sencilla: se añade a un listado interno las webs que se desean ejecutar siempre de Modo de Incógnito en Google Chrome y, esto, sucede siempre así al realizar esta acción de forma directa o utilizando un enlace. Muy sencillo todo.
Otra extensión para Google Chrome con el mismo efecto
El nombre de este desarrollo es de lo más identificativo: Incognito Regex (descarga) y, también, es completamente gratuito. Se instala de la misma forma en Google Chrome, y su manera de trabajares similar a la anterior, pero tiene un protocolo diferente: lo que se añaden son los dominios, como por ejemplo *.com o *.es y cada vez que se abra una dirección que lo contenga la web la verás en Modo de Incógnito automáticamente. Es más global, sí, pero permite un control algo inferior.
El caso, es que si coste alguno y con muy poco esfuerzo es posible que siempre ejecutes el Modo de Incógnito que incluye el navegador Google Chrome y que es de lo más útil en una gran cantidad de situaciones.