Convierte a un GIF animado lo que ocurre en la pantalla de tu ordenador

Los archivos GIF animados se han puesto de nuevo de moda con la llegada de los dispositivos móviles y las redes sociales en los últimos años, pero es un formato ya muy veterano. Ahora os contamos cómo podemos reflejar en un GIF animado todo lo que está ocurriendo en la pantalla de tu ordenador.
Uno de los medios en los que se han desenvuelto mejor los GIF animados ha sido sin duda WhatsApp, la app de mensajería que ha integrado un buscador de este tipo de archivos, lo que ha aumentado mucho su popularidad entre sus cientos de millones de usuarios.
Plasmas fácilmente en un GIF animado la pantalla del ordenador
Muchas veces os habréis preguntado cómo podemos extraer y convertir a un archivo GIF animado una secuencia que se esté produciendo en la pantalla de nuestro ordenador. Pues bien, existe una forma muy sencilla de hacerlo. Un contenido que nos puede ayudar mucho en diferentes ámbitos, desde el lúdico para crear una simple animación divertida que compartir con nuestros amigos, a un uso profesional o educativo ilustrando en este tipo de animaciones la ejecución de algunas rutinas o comandos de nuestro ordenador.
Pues bien, para poder hacer de forma sencilla esta transición, podemos descargarnos una aplicación para el ordenador especialmente diseñada para este cometido. Esta se llama ScreenToGif, y podemos descargarla en este enlace. Una vez descargada e instalada podemos comenzar a disfrutar de ella de inmediato creando nuestros primeros contenidos a partir de lo que ocurre en la pantalla de nuestro ordenador. Este programa no deja de ser una especie de editor de GIF animados, que además es capaz de capturar lo que pasa en la pantalla. Como podéis ver en el GIF adjunto, el menú de esta app es bien sencillo, y cuenta con un gran botón en una zona protagonista que nos permite comenzar a grabar lo que aparece en la pantalla del ordenador.
Pulsando sobre este botón comenzará la grabación de nuestra pantalla, y en el momento de pulsar la detención del vídeo pasaremos a ver directamente una línea de tiempo con el contenido de la animación. Una animación que podemos guardar fácilmente como archivo GIF, para compartirlo con nuestros amigos en las redes sociales o para mostrarlo en cualquier otro ámbito donde necesitemos mostrar algo que ocurra en la pantalla del ordenador. Vamos, no se nos ocurre otra forma más sencilla de crear archivos GIF animados a partir del escritorio del ordenador.