Servicios de almacenamiento en la nube con 15 GB o más de espacio gratuito

El almacenamiento en la nube se ha convertido en un recurso de lo más útil. En un principio existían bastantes dudas respecto a su uso, ya que la conexiones no eran ni rápidas ni ofrecían una cantidad de datos suficientes para que fueran una posibilidad real en el día a día. Pero esto ha cambiado de forma radical y, por ello, son muchos los que deciden sacarles provecho. Si eres uno de ellos, te mostramos opciones que en algunos casos no son muy conocidas pero que son de lo más interesantes.
Además, apr ue resulte más interesante el listado que ofrecemos en este artículo, sólo hemos elegido aquellos servicios que ofrecen sin tener que pagar absolutamente nada un mínimo de 15 GB de almacenamiento en la nube. De esta forma, pueden convertirse en una opción realmente buena tanto en el ámbito personal como en el profesional. Además, también debe disponer de cliente par dispositivos móviles -o una buena opción para navegador-, para que al estar en condiciones de movilidad sigan siendo efectivas. Por cierto, es de lo más interesante conocer la razón por lo que este tipo de productos están en riesgo, como indican en ADSLZone.
Listados de almacenamiento en la nube elegidos
A continuación dejamos una explicación de cada uno de los servicios de almacenamiento en la nube que creemos que son interesantes y, como no, el correspondiente enlace para acceder a su web y poder darse de alta de forma rápida y sencilla:
Aquí encontrarás 15 GB de espacio sin coste alguno, por lo que no se debe dejar de revisar. Con clientes para sistema operativos como iOS o Android para acceder al almacenamiento en la nube, las opciones que ofrece de uso son sencillas y esto es positivo. Tiene un problema de tiempo de uso limitado, por lo que esto se debe tener en cuenta.
Interesante opción esta que sin tener que pagar nada permite guardar hasta 25 GB de información. Sin limitaciones de tipos de archivos, tiene un detalle de lo más atractivo: disponen de una página traducida y, por extensión, el cliente. Su funcionamiento es ráìdo y, por ello, merece la pena.
El servicio apadrinado por Kim Dotcom, esta opción de almacenamiento en la nube es uno de los que permite guardar más datos de forma gratuita. Nada menos que 50 GB es lo que permite y, al verdad, es que funciona realmente bien tanto por web como al utilizar el cliente para dispositivos móviles. Sin apenas restricciones, una opción siempre a tener en cuenta (por cierto, descubre aquí las razones para que MegaUpload 2.0 no sea todavía una realidad).
Si eres de los que buscas lo máximo posible, la oferta de este servicio de almacenamiento en la nube es la que encaja como un guante para ti. Nada menos que 100 GB sin pagar nada, así… como suena. Sólo dispone de cliente para Android pero lo cierto es que impresiona el servicios ya que, incluso, es de los más rápidos que existen. No dejes de crear tu cuenta.
Es el más conocido de todos los servicios que indicamos, pero no llega al nivel de Drive o Dropbox. El caso es que la opción de Microsoft permite almacenar sin tener que pagar nada 15 GB. Lo más llamativo es la perfecta integración con Windows 1o, lo que le hace ser una posibilidad fantástica apr los que tiene un PC y desean dar uso al almacenamiento en la nube.
Antes de finalizar queremos recomendar un artículo de RedesZone en el que se explica cómo controlar de una forma completa y sencilla las opciones de almacenamiento en la nube que existen.