A la hora de escuchar nuestra música favorita en movilidad, nada mejor que contar con unos auriculares inalámbricos, que se han convertido en toda una revolución en los últimos años. Su diseño sin cables permite una comodidad absoluta que poco tiene que ver con los modelos con cable.
En el mercado puedes encontrar una amplia variedad de auriculares inalámbricos, capaces de ofrecer una buena calidad de sonido sin cables. Esto, pese a convertirse en una gran ventaja a la hora de elegir el modelo adecuado, también es un claro inconveniente, dado que puedes no saber por cuál decidirte.
En Topes de Gama, te vamos a ayudar y te pasamos a contar todo lo que debes tener en cuenta para que puedas comprobar unos buenos auriculares inalámbricos. Te contaremos cuáles son los tipos de modelos que puedes encontrar y las características que debes tener más en cuenta.
Tipos de auriculares inalámbricos
En el mercado existen diferentes tipos de auriculares inalámbricos. ¿Cuál es mejor? No existe respuesta a esta pregunta, ya que todo dependerá de qué necesitas tú como oyente. Por eso mismo, vamos a hacer un repaso de algunas de estas clases para que vosotros mismos valoréis cuál os conviene más.
- En primer lugar, están los circumaurales, conocidos también como Over-ear, que son los que cubren por completo la oreja. Suelen ser los que mejor calidad de sonido ofrecen, gracias a que pueden incluir drives bastante más grandes que el resto. Dentro de estos, hemos de diferenciar entre los que son abiertos y los que son cerrados. Estos últimos son los más recomendables en caso de que busques aislarte por completo del ruido exterior.
- Tras estos, hemos de hablar de los supraurales, también llamados on ear. Como su nombre indica, se sitúan por encima de la oreja, pero no la envuelven por completo; debido a esto, la capacidad de aislarnos del ruido suele ser menor.
- Los más conocidos son los denominados in ear o intraurales, que se introducen dentro de la oreja. Son ligeros, suelen traer consigo un estuche para cargarlos y para poder guardarlos, ¡y hay muchos estilos diferentes dentro de esta categoría! Para hacer deporte, o para llevar contigo a cualquier parte, son la mejor alternativa.
- Por último, encontramos los que son de botón, como los AirPods. La diferencia con respecto a los anteriores es que no llegan a entrar dentro del pabellón auditivo, con lo cual no son tan invasivos. Eso sí, lo habitual es que no aíslen prácticamente nada.
Elegir entre un tipo u otro va a depender más de tus gustos personales que de cualquier otro factor. Si es cierto que para hacer deporte es mejor que pesen poco, por ejemplo, mientras que para conseguir el mejor aislamiento no hay nada como un auricular de diadema.
Cómo elegir auriculares inalámbricos
Como cualquier dispositivo electrónico, los auriculares inalámbricos cuentan con una serie de parámetros que deberemos tener en mente a la hora de comprar.
Si no quieres elegir mal, te recomendamos que estés muy pendiente de unos cuantos detalles que marcarán totalmente la diferencia de uso.
Comodidad y estilo
Puede parecer una obviedad, pero no hay nada más molesto que unos auriculares que, al cabo de un rato, nos lastiman los oídos. Para evitarlo, lo mejor que podemos hacer es escoger unos auriculares que cuenten con un diseño ergonómico, adaptable y con diferentes tamaños de almohadillas que se ajusten a la forma de nuestros oídos. En el caso de que sean de diadema, por ejemplo, debes revisar que no te hagan daño y que la almohadilla sea muy cómoda.
La calidad de sonido
Pasamos ahora a otro punto fundamental, que es la calidad de sonido. En este sentido, hemos de hablar de la sensibilidad en primer lugar. Esta se mide en decibelios de presión sonora por miliwatio. Hace referencia a la eficacia con la que un auricular puede convertir una señal eléctrica en acústica. Por regla general, encontrarás valores entre los 80 y 125 dB. A partir de 90 dB, obtendremos una buena calidad y escucharemos la música de la mejor manera.
Además, hemos de prestar atención a los drivers, que podrían definirse casi como los altavoces que se encuentran dentro de los auriculares. A partir de 40 mm, estamos hablando de unos drivers capaces de ofrecer una buena calidad de audio. Esto en los auriculares de diadema, por supuesto; en los que son más compactos, lo habitual es encontrar alrededor de 10 mm.
Te recomendamos que revises siempre las reseñas para, de esta manera, ver qué opinan aquellas personas que ya los han probado. Es la mejor forma de asegurarte de que realmente tienen la calidad de sonido que ofrecen sobre el papel.
Autonomía
De la batería y su capacidad dependerá exactamente las horas de autonomía que vayas a tener. En primer lugar, de la batería que te ofrezcan los propios auriculares inalámbricos en sí. Suele rondar, aproximadamente, las cinco o seis horas. Pero, además, influye también la batería del estuche de carga que algunos de los auriculares inalámbricos traen consigo, y del que vamos a hablar a continuación. En el caso de que hablemos de auriculares de diadema, notarás que su batería es bastante más potente. Tanto es así que podemos estar hablando de hasta 40 horas de autonomía.
El estuche de carga es un factor imprescindible. Prácticamente, todos los auriculares te permiten recargar la batería mediante este pequeño estuche, llegando así hasta las veinte o incluso las treinta horas. Es más, desde Topes de Gama consideramos totalmente imprescindible que el estuche no sea solo para llevar los auriculares, sino también para cargarlos.
Por otra parte, también relacionado con la batería, puedes hallar auriculares que incorporen la carga rápida. En este caso concreto, depende un poco más de tus necesidades específicas. Puede que consideres imprescindible poder cargar tus auriculares rápidamente en un momento de apuro, o quizás no. Sea como sea, ¡siempre es un plus!
Cancelación de ruido
Además de todas las características que hemos mencionado hasta ahora, hay algo más que debes considerar a la hora de adquirir unos auriculares: la cancelación activa de ruido. Es una tecnología poco asequible, y que debes plantearte si realmente necesitas o no antes de realizar tu compra.
La cancelación de ruido es una tecnología que actúa de forma activa para eliminar por completo el ruido exterior. Para ello, sigue la conocida como teoría de interferencias de las ondas. El sonido no deja de ser una onda de baja frecuencia y, como tal, sigue el principio de superposición. Este principio señala que cuando dos ondas, o más, se encuentran en un punto concreto, la onda que se crea es la suma de todas las encontradas. ¿Y cómo cancela esto el sonido? Muy sencillo: a esa onda artificial le sumamos la onda original, y esto da como resultado la cancelación del sonido.
Cuando adquirimos unos auriculares, nosotros lo que escucharemos será la suma de la música y del ruido ambiental. No obstante, si estos cuentan con ANC, tendrán la capacidad de cancelar el ruido ambiente mediante una onda creada de forma artificial. Parece complejo, pero el resultado es excepcional: trabajarás o estudiarás sin interrupciones.
Para cancelar de forma completa o parcial el sonido, los auriculares necesitan de unos micrófonos. Mediante estos, procesan todo el sonido ambiente y generan una onda que sea capaz de anularlos. Normalmente, la cancelación activa de ruido podrás activarla y desactivarla a tu antojo en los auriculares.
Otros detalles importantes
Más allá de todo lo que ya hemos señalado, no podemos dejar de mencionar otros factores que también pueden influir en tu experiencia como usuario. Para sacarle el máximo partido a los auriculares inalámbricos, es fundamental que tengas en cuenta los siguientes puntos:
- Conectividad. ¿Cómo quieres que se conecten tus auriculares a tu smartphone? Lo habitual es que se emparejen mediante bluetooth, y que puedan crear conexión con dispositivos totalmente diferentes. Es decir, que puedas usarlos tanto para tu móvil como para tu ordenador o tu smartwatch, por ejemplo.
- La distancia. Si vas a usar los auriculares inalámbricos en tu casa y necesitas poder moverte, lo ideal es que busques unos que te den bastante libertad. Lo común es que te permitan moverte entre 8 y 9 metros, aproximadamente. No obstante, hay algunos auriculares de gama alta que te permiten moverte incluso más.
- El control por gestos o táctil. No todos los auriculares inalámbricos se pueden controlar de forma táctil o mediante gestos, así como no todos cuentan con botones físicos. Es un punto que debes tener muy en cuenta a la hora de elegir, puesto que puede hacerte la vida mucho más sencilla.
- La inclusión o no de micrófono puede ser fundamental tanto a la hora de realizar llamadas como para usar los asistentes virtuales. Esto, justo al control por gestos, puede hacer que tu experiencia de uso sea más gratificante.
- La compatibilidad con Dolby Atmos o DTS:X puede hacer que puedas utilizar tus auriculares inalámbricos en tu Smart TV, o consumiendo contenido de alta calidad. Es algo que debes considerar.
- Precio. En el tema del precio vas a encontrar grandes diferencias, todas ellas relacionadas con las especificaciones que hemos marcado con anterioridad. No te preocupes, porque nosotros hemos hecho una selección muy variada para que puedas encontrar siempre justo lo que necesitas.
Una vez conocidas las características a tener en cuenta podrás adquirir tus auriculares inalámbricos y acertar seguro.