Hablar de Axon 7 es decir mucho dentro de ZTE, se trata de un modelo que ha metido de lleno a la firma en la gama alta de la telefonía móvil. Un equipo que se vende más que vienen a pesar de como decimos, no tener un precio barato. Para reducir ese “síntoma” la firma no se lo ha pensado dos veces y ha lanzado la versión Mini, la que ahora analizamos. El ZTE Axon 7 Mini.
El ZTE Axon 7 Mini es por todo lo anterior un modelo más que estratégico para este fabricante. La receta es normal en estos casos, una merma de prestaciones, pero sin drama, a cambio de un precio que sí puede llegar a ser la mitad del modelo estelar. De hecho que nuestros compañeros de YouTube ya nos adelantan que la firma se ha portado bien y que “no metido mucho la tijera” y que va bien de prestaciones.
Gama media premium
Ante estos atributos son muchos los usuarios que se decantan por las versiones Mini, ya que la relación precio-prestaciones es sencillamente imbatible. No es nada nuevo, Samsung, Sony, LG y no digamos Huawei han llevado esta fórmula hasta el extremo. Antes de empezar hemos de decir que una pantalla de 5,2 pulgadas AMOLED y 3 GB de RAM con un procesador Qualcomm de ocho núcleos suena bien para un precio que debe estar sobre los 280-290 euros. Todo se completa con una unidad gráfica Adreno 405, atributos que permiten a este modelo calificarlo como una gama media Premium.
Aluminio
Para empezar hay que decir que el ZTE Axon 7 Mini dispone de una carcasa de aleación de aluminio (material de los botones también), lo que no es fácil de encontrar en modelo de similar factura, todo ello adornado por un diseño realizado en California. Es algo más delgado, 7,1 mm, frente a los 8,7 del hermano mayor y cuenta con exquisiteces como el lector de huella dactilar o el doble altavoz (factor clave en los últimos productos de la firma). El lector de huella se ha mostrado rápido y efectivo durante la prueba, no es el más veloz pero si lo podemos colocar en la zona de los sensores fiables de cuantos hemos probado, algo clave cuando hablamos de un componente relativo a la seguridad y privacidad. Lo dicho la marca quiere que su modelo mini de la talla.
Buena memoria
Si seguimos analizando las prestaciones del ZTE Axon 7 Mini desde un punto analítico hemos de decir que el nivel de memoria está por encima de lo que se puede esperar en un modelo de este precio, ya que encontramos 32 GB frente a los 16 GB que es lo normal, más los 128 GB que podemos almacenar en la tarjeta microSD.
Gran pantalla
Por el contrario si pasamos a las cosas que destacan la pantalla es una de ellas, ya que el panel se ve muy bien y mucho más allá de su tecnología AMOLED o sus 400 ppi destaca el contar con una protección Corning Gorilla Glass 4, lo cual es mucho decir para un modelo que como venimos diciendo no vale lo que los terminales de lujo, así como poder elegir entre tres perfiles de saturación y temperatura de color. No falta tampoco la captura de pantalla gestual usando tres dedos o el doble toque para desbloquearla.
El mejor sonido del momento
Otro de los detalles que hacen del ZTE Axon 7 Mini algo especial es la gestión del sonido por medio de Dolby Atmos. De verdad que la gestión de los perfiles y ajustes de sonido y el resultado final es sencillamente de los mejor que hay en el mercado, un lujo que la firma exhibió en el Axon 7 y del que pueden disfrutar los usuarios de este terminal.
Es mucho decir pero de verdad que no hay terminales en temas de sonido que se acerquen a lo que ofrecen los ZTE. Una saga que inauguró HTC hace ya tiempo con sus modelos de doble altavoz y que sin duda ahora ha recogido ZTE de manera incontestable.
Y llegamos a la cámara
La cámara del ZTE Axon 7 Mini cumple bastante bien, la cámara es buena, pero creemos que está por debajo de lo que podemos encontrar en otros modelos de la competencia como puede ser el Moto G4 Plus o de un P9 Lite. Dicho esto es muy positiva la cantidad de opciones que tiene el ZTE Axon 7 Mini, ya que dispone de un modo manual sensacional que hará las delicias de los usuarios más avanzados.




De verdad que pocos modelos de esta gama tiene un modo manual tan potente. Si pasamos al vídeo tenemos calidad 1080p más que decente, aunque le vendría mejor un pequeño estabilizador. Delante la resolución es de ocho megapíxeles… por lo que los amantes de los selfies podrán hacer fotos bastante generosas.










El modelo estará disponible en color plateado y dorado. Siendo el plateado no solo el que más nos gusta, sino el que más tirón comercial creemos que va a tener


Donde mejorar
Pero no todo son virtudes, en Topesdegama nos gusta poner el dedo en la llaga y por eso la batería es uno de los puntos a revisar. 2700 mAh está bien, pero no vendría mal que se subiera hasta los 3000 mAh. Es justo decir que dispone de carga rápida con sistema Quick Chargue 2.0 lo cual viene de perlas cuando hay que cargar la batería con premura. Otro de los temas que menos ha gustado es la capa de personalización MiFlavor 4.0, al menos así lo recogen nuestros colegas Carlos y Jaume en la prueba y análisis en vídeo que han hecho de este modelo. La estética no acaba de ser tan «flipante» como se esperaba. En resumen gama media premium de muchos kilates, buena relación precio-prestaciones, con alguna lagunas pero sin dramas y otro protagonista más de la siempre fratricida competencia que crece día a día en el mercado.
[MobileSpecifications]http://www.movilzona.es/zte/axon-7-mini/[/MobileSpecifications]